lunes, abril 7

La marea roja, de 20 m de fondo

0
420

El manchón con mortandad llega a 15 km de la playa

La marea roja abarca unos 15 kilómetros de la orilla de la playa a mar adentro, donde se ven la desolación y los peces muertos que quedaron atrapados en la mancha, que alcanza entre 15 y 20 metros de profundidad, dijeron ayer lunes pescadores y buzos de este puerto.

Mario Escamilla (a) “Chapulín”, buzo que pesca mero, negrillo, picudas y otras especies de escama, expresó que la marea roja es extensa no solo a lo largo de la costa sino también mar adentro.

El conocido buzo-pescador relató que a bordo de una lancha navegó mar adentro para determinar hasta qué distancia de la playa se extiende la marea roja y observó que llega a entre 15 y 20 kilómetros de la costa.

Indicó que otros buzos y el ya exploraron la profundidad del manchón rojo y observaron que hay partes de 15 y hasta 20 m de hondura.

Además, añadió, observaron que hay espacios de tres a cinco metros del fondo del mar que están limpios.

El panorama en alta mar es desolador, sostiene, lo que se observa en la orilla de la playa no es nada comparado con lo que se ve lejos de la costa: muchos peces muertos, mantarrayas pequeñas y grandes tratando de sobrevivir, y pulpos pequeños que están haciendo hasta lo imposible para desplazarse a aguas más profundas.

“Chapulin” opinó que esta marea roja no es tan intensa como la de hace siete años, cuando se sacaron cientos de kilos de langosta, pulpo y mero, pero la de ahora es extensa y, aunque no es muy agresiva como la de 2015, arrasa con todo y llevará un mes para que se disipe.

Armando Esquivel Maldonado, pescador de Chicxulub, a su vez dijo que la marea roja aún afecta a ese puerto y se desplaza hacia Yucalpetén, Chelem y Chuburná.

Respiro económico

En Telchac Puerto, donde el miércoles 3 pasado comenzó la arribazón de especies marinas vivas y muertas por la marea roja, los lugareños tuvieron un respiro económico con dos eventos musicales que ocasionaron una ocupación hotelera al 90% y ventas nocturnas al tener las casas veraniegas ocupadas por visitantes.

Los eventos nocturnos MoodBeach, con disyoqueis como Fito Silva, y Ocean Fest, con Alvar Aguilar y Luis de la Fuente, reunieron a poco más de 3,000 personas en total en el pasado fin de semana. Ambos tuvieron regular afluencia de gente.

El primero se realizó en la carretera Telchac Puerto-San Crisanto (Sinanché) y el segundo a un lado del malecón del centro de Telchac.

Hoteles, tiendas y expendios de comida tuvieron ventas e ingresos, pero los restaurantes grandes siguen afectados por la marea roja, pues muchos visitantes optan por no comer pescado

“Los restaurantes ya habían comprado sus productos (pescado) desde antes de la llegada de la marea roja pero muchos (paseantes) creyeron que son los mismos que recalaron en las playas; nadie quiere comer y se teme que termine la temporada así”, expresó una lugareña.

Fuentes: Diario de Yucatán.

Leave a reply