lunes, abril 21

Retorno a clases, hasta de $45 mil; Educación con Rumbo hace cálculo

0
601

Los paquetes escolares en este regreso a las aulas pueden incluir contratación de internet y compra de computadora personal

Los padres de familia pueden gastar entre 8 mil 91.50 pesos y hasta 45 mil 900 pesos en artículos de regreso a clases, que incluyen la computadora, el celular y los paquetes de internet, de acuerdo con una estimación de la organización Educación con Rumbo.

El presupuesto de lo que gastan los papás en el retorno a las aulas, incluye una mochila de 200 o una de mil 200 pesos, un celular de mil 100 pesos comparado con uno de 22 mil y unos tenis blancos de 300 pesos a diferencia de unos de 2 mil 100.

En la lista también se contempla una computadora de 4 mil 800 como gasto de referencia mínimo y una de 13 mil como gasto máximo; un uniforme de 870 como mínimo y uno de 2 mil como máximo y un paquete de internet de 249 pesos como mínimo y 2 mil pesos como máximo.

Además zapatos escolares de 174 pesos o de mil 100.

En el listado aparece una libreta de 11.50 o de 100 pesos; una calculadora de 50 o de mil 65 pesos y un juego geométrico de 18 o 150 pesos.

Otros artículos son 12 lápices de 45 pesos o de hasta 145 pesos; una caja de colores de 30 pesos o de 220 pesos; 4 plumas de 22 o 25 pesos, 2 gomas de 13.50 o 30 pesos y sacapuntas de 5 o 45 pesos.

Para seguir las medidas de higiene contra covid-19, la lista incluye gel antibacterial, toallas, desinfectantes y sanitizante.

En el gasto mínimo los costos son de 35, 20.50 y 28 pesos, respectivamente mientras que en el máximo ascienden a 160, 165 y 250 pesos.

Por otro lado el listado además incorpora fotos cuyo costo mínimo y máximo es de 70 y 100 pesos, respectivamente y certificado médico donde el gasto no varía y es de 50 pesos.

Además de los materiales, la organización Educación con Rumbo calculó que un padre que necesita llevar a sus hijos a la escuela gasta en transporte público alrededor de 400 pesos al mes.

Sin retorno

Por otra parte, al menos 11 escuelas de Tijuana, Baja California, no pudieron reanudar actividades por haber sido vandalizadas en los dos años que duró la pandemia, mientras que por falta de maestros se quedaron sin clases 3 mil alumnos.

En uno de los casos dos grupos de 4to año de la escuela primaria Miguel Hidalgo, ubicada en la avenida Sánchez Taboada en Zona Río, no contaban con maestros asignados.

Fuentes: Excelsior.

Leave a reply