Una baja presión en el suroeste del Golfo de México evoluciona rápidamente y se podría convertir en un ciclón tropical, y de formarse se llamaría «Karl»
Una zona de baja presión con posibilidad de convertirse en un ciclón tropical se desplazará sobre el suroeste y occidente del Golfo de México, en interacción con otro sistema similar, también con probabilidad ciclónica en el Golfo de Tehuantepec y canales de baja presión extendidos en el interior del país, mantendrán este martes 11 de octubre lluvias de intensas a fuertes en la Península.
Según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en 24 horas, la baja presión que surgió ayer lunes ya es una amenaza real de ciclón para la zona peninsular. Esta mañana se ubicó frente a las costas de Tabasco e incrementó a 60% la factibilidad de convertirse en un ciclón tropical en 48 horas y cinco días.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la baja presión sobre la bahía de Campeche, sí tiene las condiciones propicias para convertirse en una depresión tropical en uno o días días y se mueve lentamente al noroeste sobre el suroeste del Golfo de México.
El disturbio tropical, que en las próximas horas evolucionaría a una depresión y quizá a tormenta tropical, de formarse se llamaría «Karl», el décimo primer sistema de la temporada de huracanes 2022 en el Atlántico, después del reciente paso por Centroamérica del huracán «Julia».
Fuentes: Diario de Yucatán/Carlos Cámara.