martes, febrero 18

Realizan primer foro de justicia ambiental en Cancún

0
486

Los expertos en medio ambiente señalaron los impactos actuales para el suelo, el aire y el agua.

El primer foro de justicia ambiental de Quintana Roo inicio ayer en Cancún, en el cual autoridades y expertos en medio ambiente mencionaron los impactos actuales para el suelo, el aire y el agua del estado.

Después de las 10:00 horas, comenzaron las ponencias acerca del papel de las procuradurías de protección al ambiente y las áreas de oportunidad.

María del Carmen Carmona Lara, doctora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, exhorto a las autoridades a trabajar más coordinadamente para cumplir con los objetivos de los tratados en los que participa México a nivel internacional.

Esto porque en caso de no cumplir con los objetivos se puede ver afectada la economía, y señaló que el incumplimiento de la protección de la vaquita marina al norte del país, cómo un factor para que organismos internacionales limiten las importaciones generales.

Además de este tema relacionado con sanciones por incumplimiento a acuerdos y normas, en el foro se abordó el concepto de la utilidad de una procuraduría de defensa del ambiente en distintos estados de la República.

Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), comentó que el foro de este jueves se enfocó principalmente en el concepto de justicia ambiental, y su relación con el derecho a un medio ambiente sano.

“Los dos temas que estaremos abordando son fortalecer la parte procesal del sistema administrativo ambiental y los mecanismos para sentar las bases del fondo ambiental. Se estarán llevando las gestiones como sector para implementarlos en mediano plazo”, dijo.

Asimismo, el titular de la PPA mencionó que es importante poder generar propuestas eficientes que tengan un esquema real para su implementación, y la meta sería la aplicación de esos esquemas en el estado.

Finalmente, Jorge César Hernández Gálvez, presidente de la asociación Coexiste, resaltó que es necesario que con estos foros se den a conocer más los derechos humanos de los ciudadanos, pero que no siempre se defienden principalmente porque no se conocen.

Cabe señalar que en el foro de justicia ambiental, las autoridades señalaron que los ciudadanos tienen más de 30 derechos, como el de libre tránsito, a la salud mental, o a un medio ambiente sano.

“Hacer más leyes no es la solución si las leyes que ya están la gente no las conoce (…) Si la gente ni siquiera se apropia de una cosa que en teoría es de ellos ¿Cómo la van a defender? Se agradece el contenido punitivo, pero también darles a entender a la gente que es correcto y por qué”, dijo.

Fuente: Novedades Quintana Roo/Eduardo del Valle

Leave a reply