Solamente 250 de unos 500 barcos capturan molusco
La primera quincena de la temporada de pesca de pulpo es de altibajos en Yucatán, pues en la costa que va del Centro al Oriente se reporta buena captura y en el Poniente es regular, y no toda la flota pesquera está trabajando, afirmó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop).
La captura del molusco no es pareja en toda la costa yucateca; es escasa en algunos puertos, como en la costa de Celestún, y está regular en las zonas del Oriente y Centro-Norte, insistió.
También dijo que los armadores no han enviado todos sus barcos a la pesca de pulpo, hay empresas aguantando y esperando el resultado del primer viaje, lo que se sabrá cuando retorne la barcada en la próxima semana.
No se tienen reportes de cómo les va a los barcos de la flota mayor porque los patrones de los navíos son cuidadosos, no revelan dónde pescan y menos si tienen buena pesca, narró.
Carrillo Galaz indicó que se calcula que unos 250 barcos de la flota mayor pescan pulpo, son más o menos el 50% de la barcada; los armadores esperan tener resultados del primer viaje para mandar más barcos.
Tampoco todas las lanchas equipadas con jimbas y alijos salen a pescar pulpo, agregó, porque el molusco escasea cerca de la costa; este lunes la mayoría de los ribereños no salió a pescar.
El directivo afirmó que a dos semanas de la pulpeada, el mercado europeo todavía no reacciona y aún no hay ventas en el extranjero.
En la pulpeada de 2022 hubo cero exportaciones y ahora hasta donde se sabe todavía no llegan compradores extranjeros, es probable que estén esperando cómo arriban los barcos, ver si hay volumen y sobre todo los precios que se pagan, dijo.
El mercado nacional está comprando, pero no capta toda la captura, abundó.— Gabino Tzec Valle
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán