lunes, abril 21

Mal cierre del año para los Parcelarios de Yucatán

0
304

Por Ariel Irigoyen

El presidente de la Asociación de Parcelarios Autónomos de Yucatán, Bernardino Martín Chan declaró que van a cerrar mal 2023 con poca producción de pencas ya que les afectó la intensa sequía, la falta de la compra de la materia prima y la falta de apoyo federal a la actividad.

Destacó que van a tener una producción de 3 mil a 4 mil toneladas de pencas, cuando en años anteriores la cosecha había sido de 6 mil pencas, es una fuerte disminución en la producción de henequén que no se daba desde hace muchos años.

Comentó que la sequía fue intensa en este año, afectó la producción de pencas, perdieron cosechas de nuevos vástagos de henequén, no hubo apoyos federales para los parcelarios que le tienen confianza de que Renan Barrera Concha gane la gubernatura del Estado y apoye a los henequeneros en su sexenio a partir de 2024 si gana las elecciones locales.

Señaló que empresarios yucatecos dejaron de comprar la metería prima del henequén, las bodegas están llenas, cerraron plantas desfibriladoras, no tenía caso seguir cortando más plantas si no tiene salida en el mercado local, eso también afectó a que el kilo de hojas se mantenga en un precio bajo de 21 de pesos sin que la actividad sea rentable para los parcelarios.

Finalmente, Martín Chan subrayó que los productores no cuentan con equipos para regar sus planteles henequenales, dependen del temporal de lluvias, pero en este 2023 la sequía fue tan intensa en todo el Estado que afectó a todo el sector agropecuario, incluyendo a los pequeños y grandes ganaderos, y hay el riesgo de que se pierdan más cosechas porque en el otoño-invierno casi no hay precipitaciones pluviales.

Leave a reply