
Emprendedores cercanos a Uxmal registran marca comercial indígena ‘Origen Puc’
Emprendedores de comunidades aledañas a Uxmal registraron la marca “Origen Puuc”, para comercializar sus productos ecoamigables simultáneamente al desarrollo de actividades bioculturales, para que en las nuevas zonas turísticas se vendan manufactura local en vez de foránea, aseguró la promotora Minneth Medina García.
Estas acciones buscan rescatar a comunidades indígenas de Uxmal que desarrollan actividades bioculturales, explicó Medina García, quien trabajó en conjunto con los productores para registrar la marca, originarios de ocho municipios: Muna, Ticul, Santa Elena, Oxkutzcab, Tekax, Tzucacab, Peto y Yaxcabá.
Destacó que ahí se realizan actividades bioculturales como milpa de traspatio y artesanías, entre otros, e indicó que no solo se trata de conservar la parte arqueológica, sino también a la parte que lo rodea que es la región, donde desde hace 28 años se está trabajando con ellos.
Como parte del proyecto del Tren Maya y nuevas zonas turísticas que unen a comunidades de Yucatán, consideraron un plan de manejo que busca esa integración con los visitantes de Uxmal y la Ruta Puuc; recalcó que son de los pocos proyectos que integran a mujeres y las capacitan actividades productivas.
“Estamos rompiendo el esquema que la gente creía que las zonas arqueológicas era lugar para los extranjeros y los locales tenían que pagar, pero lo que más nos interesa es la recuperación de la identidad”, comentó Medina García.
La colaboración se realizó con productores de milpa, huertos, artesanías, urdido de hamaca, meliponarios que también han sido centros de turismo de bajo impacto y que es parte de la fomentación al turismo de la naturaleza y que en el marco del foro que se realizará el 27 en la zona arqueológica Puuc; todos ellos llevarán productos para exponer.
Nota original aquí
Fuente: PorEsto!/Iridiany Martin