
Uqroo adaptará carreras existentes para el Tren Maya
La Universidad Autónoma de Quintana Roo carece de los recursos para abrir nuevas licenciaturas.
La Universidad Autónoma de Quintana Roo va a adecuar los planes de estudio de sus carreras ya existentes para hacerlas afines al Tren Maya, debido a que carecen de los recursos para abrir nuevas licenciaturas, donde se estudien de manera directa profesiones relacionadas con la obra federal.
Así lo dio a conocer la rectora de la Uqroo, Natalia Fiorentini Cañedo, al ser cuestionada sobre las razones por las que la máxima casa de estudios de Quintana Roo no ha anunciado la creación de nuevas carreras que preparen a alumnos para trabajar en el nuevo transporte ferroviario que recorrerá la Península de Yucatán.
“Lamentablemente, no tenemos recursos para habilitar o instalar más aulas, construir laboratorios o talleres. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es modificar el plan de estudios de ciertas especialidades para que sean integrales con el proyecto federal”, declaró la rectora.
Explicó que uno de estos cambios se va a realizar en las carreras de Antropología, Humanidades, Manejo de Recursos Naturales y Turismo, para que los egresados puedan abordar el Tren Maya desde su propia disciplina con trabajos de investigación y estudios que les permita coadyuvar en la materia a favor de su correcta operación.
“Recursos Naturales, por ejemplo, puede trabajar en el ordenamiento territorial que va a ser fundamental para las obras que van a generarse gracias a la llegada del Tren Maya, así como en los estudios de Impacto Ambiental que serán útiles para los avances y funcionamiento de la red ferroviaria una vez que se concluya”, detalló.
En tema aparte, puntualizó que será en cuatro meses cuando se den a conocer los resultados de la auditoria a la Uqroo, para determinar el estado en que la dejó la administración a cargo del ex rector Francisco López Mena.
“Tarda porque es muy minucioso el proceso que se hace y mientras se hace la auditoría en todas las áreas de los cinco campus con los que cuenta esta institución, nosotros estamos trabajando con normalidad, ya después que nos presenten el informe lo remitiremos a las auditorías estatal y federal para que se haga el análisis correspondiente y actúen si hay anomalías”, finalizó.
Nota original aquí
Fuente: Novedades Quintana Roo