lunes, abril 21

La CROC no ve un año positivo en Yucatán

0
237

Pedro Oxté Conrado, líder de la CROC en Yucatán, afirmó ayer que la clase obrera vive el día a día de la inflación y no hay elementos para suponer que este año sea bueno.

Aunque el salario mínimo ha crecido un 20% en lo que va de enero, dijo, es insuficiente y no alcanza para adquirir los 40 productos de la canasta básica ni para cubrir otras necesidades que tienen las familias, desde diversión y entretenimiento hasta salud, seguridad y educación.

“En cuatro años el salario mínimo creció 110% y pasó de $88 a casi $250, pero en ese mismo periodo la canasta básica ha aumentado casi 31%”, afirmó.

“Por otro lado, no hay una equitativa distribución de la riqueza. Mientras en algunos países de Europa el 73% de la riqueza se reparte entre la fuerza laboral y el 27% restante se lo quedan las empresas, en México ocurre lo opuesto: el 66% es para los empresarios y el 34% para repartir entre los trabajadores”, indicó.

Pedro Oxté agregó que “el problema es más grave cuando los trabajadores no están respaldados por un sindicato. Como quiera que sea, los que cuentan con una estructura sindical tienen más posibilidades de encontrar vías compensatorias ante la disparidad entre salarios y poder adquisitivo, pero los trabajadores que no están afiliados a un sindicato quedan en un estado de indefensión y solos”.

El líder obrero indicó que la CROC estará informando cada 30 días sobre la inflación, los precios de los productos, la canasta básica y el poder adquisitivo, a fin de que los sindicalizados conozcan la verdadera situación de la economía.

También se mantendrá una cercana vigilancia a las iniciativas que este año se someterán al pleno del Congreso de la Unión, como son las licencias de paternidad, la reducción de la jornada laboral y el aumento al doble del aguinaldo, para que pase de 15 a 30 días.

En el evento de ayer se realizó un pase de lista con los nombres de los mártires de Río Blanco, a lo que los asistentes respondieron “sacrificados en aras del movimiento obrero nacional”.

Acto seguido los dirigentes de las agrupaciones obreras y autoridades montaron una guardia de honor y presentaron una ofrenda floral para honrar la memoria de los mártires del movimiento obrero.

Al final todos los presentes disfrutaron de rebanadas de rosca de reyes y bebidas refrescantes.

También fue tema de discusión en la asamblea de ayer dónde se realizará el homenaje al constituyente yucateco Héctor Victoria Aguilar, que se acostumbraba realizar cada 1 de mayo en el parque Artículo 123, hoy desaparecido en el espacio que ya ocupa el parque de La Plancha.

Los dirigentes plantearon la posibilidad de solicitar al Ejército permiso para realizarlo ahí al término de la marcha de los obreros y trabajadores del 1 de Mayo, o que esta ceremonia se realice en el espacio que alguna vez fuera el primer Congreso local, en un anexo de la iglesia del Jesús (Tercera Orden).— Emanuel Rincón Becerra

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply