El nuevo presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Mérida, Emilio Blanco del Villar, afirmó en su mensaje de toma de compromiso que en Yucatán nada ni nadie está por encima de la ley.
Exigió a los tres niveles de gobierno que se mantengan fuera del proceso electoral y que respeten los resultados de las urnas en la jornada del 2 de junio próximo.
Patentó el respaldo y apoyo del sindicato patronal yucateco al INE, al Instituto Electoral del Estado (Iepac) y a los tribunales electorales que calificarán la votación.
“Confiamos que una vez más estarán a la altura y cumplirán cabalmente con su encomienda”, enfatizó, ante un lleno en el salón del Club Campestre y ante el gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Alejandro Ruz Castro.
También estuvieron el vicepresidente de Sustentabilidad de Coparmex nacional, Jorge Ramírez Hernández; el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, el presidente del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Canto Valdés; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Levy Abraham Macari y la presidenta saliente de la Coparmex Mérida, Beatriz Gómory Correa.
Solemne ceremonia de compromiso del Consejo Directivo
La ceremonia de toma de compromiso del Consejo Directivo 2024-2025 empezó con un minuto de silencio en memoria de Beatriz Eugenia Correa Mena, madre de Beatriz Gómory. Después siguió la ceremonia cívica a cargo de agentes de la SSP, la toma de compromiso de los integrantes del consejo directivo y los discursos de la presidenta saliente; de Emilio Blanco; del representante de Coparmex nacional, y del gobernador Vila Dosal.
Emilio Blanco centró su discurso en la responsabilidad que tiene la Coparmex Mérida en el desarrollo económico, en la seguridad pública, que dijo es logro de todos, y en el proceso electoral de este año.
Afirmó que fomentan la participación ciudadana porque la lucha de la sociedad es contra el abstencionismo.
“Estamos frente al proceso electoral más grande de nuestra historia por la enorme cantidad de cargos de elección popular que los mexicanos vamos a elegir”, destacó. La apatía de varios sectores de la población y el escaso interés de un segmento de jóvenes convierte al 2 de junio en una lucha de toda la sociedad en contra del abstencionismo”, recalcó el presidente.
“Permítanme explicarles por qué: según el analista Edwin Carcaño Guerra, la generación milenial y las que le siguen representan más de 46 millones de mexicanos y de este segmento vota menos del 50%”, subrayó.
“Así que los jóvenes, con el solo hecho de salir a votar, tienen el poder de inclinar la balanza electoral y, sin duda, marcar el ritmo político del país”.
Coparmex, promotor del voto
Anunció que la Coparmex Mérida promoverá la participación cívico-electoral activa, fomentará el diálogo y el debate constructivo y respetará siempre la pluralidad de ideas. Y por ello, después de las elecciones, la Coparmex espera que los ganadores den continuidad a las políticas públicas y programas que funcionan y que mejoren las que no, siempre pensando en el bien común de la gente y del Estado.
“Es nuestra responsabilidad trabajar y dar el ejemplo de que, con voluntad y entrega, se superan los retos y se aprovechan las oportunidades, por lo que los exhorto a que todos juntos sigamos trabajando por Yucatán”, señaló generando aplausos, al igual que cuando recordó que su padre, arquitecto Emilio Blanco Santiesteban, diseñó el salón del Campestre y estaría orgulloso de ver que dirigirá la Coparmex.
Además, agradeció el apoyo de su madre, Alicia del Villar de Blanco, de su esposa María Elena y sus hijos Ale, Emilio, Santiago, Ana Lorenza y Elena, presentes en el acto protocolario.
Hoy, al asumir esta presidencia, me siento honrado y consciente de la responsabilidad que tengo como representante de la Coparmex Mérida. Estamos en un momento decisivo del desarrollo de Yucatán”, señaló.
“La pregunta es: ¿Cómo garantizar seguir creciendo ante todos los cambios del entorno? Es ese precisamente el papel de la Coparmex: velar porque las condiciones que hoy nos permiten crecer, permanezcan. Y eso se logra mientras exista el trabajo en equipo entre la sociedad, el sector empresarial y el gobierno”, indicó.
“Coparmex es un símbolo de unidad, de voluntad y de compromiso”, reiteró.
Estamos aquí porque creemos en la necesidad de defender y promover el libre mercado, en coadyuvar al crecimiento de más y mejores empresas de todos los sectores, giros y tamaños, y asegurar que nuestro entorno prospere. Somos un sindicato multisectorial y de afiliación voluntaria, lo hacemos por gusto y porque somos parte activa de la sociedad”.
Reconocimiento público
Hizo un reconocimiento público al trabajo de Beatriz Gómory, no solo porque fue la primera mujer que ocupó la presidencia de la Coparmex Mérida, sino porque le deja la vara muy alta por la representación y el trabajo que realizó.
Al gobernador Vila Dosal le reconoció su esfuerzo, de él y de todo su equipo, porque siempre mantuvo las puertas abiertas a la comunicación, la voluntad de trabajar juntos y de abrir espacios vitales como el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno de Yucatán. Y precisamente ese trabajo en conjunto dio como resultado máximos históricos en muchos rubros de desarrollo del Estado, dijo.
“Seguiremos proponiendo, participando y apoyando cuando así lo consideremos, pero al mismo tiempo señalando y observando, con crítica constructiva, firme y siempre respetuosa, lo que consideremos se puede hacer mejor desde nuestra visión y principios”, reiteró.
Nos enfocaremos ahora en cinco ejes fundamentales: seguridad, estado de derecho, desarrollo económico, desarrollo social y participación ciudadana”, afirmó Blanco del Villar.
“La seguridad es una de las bases del progreso. Sin ella, no hay confianza, y sin confianza, no hay inversión. El programa Yucatán Seguro ha demostrado ser un modelo exitoso para nuestra entidad, y como la seguridad nos compete a todos, seguiremos trabajando de la mano con las autoridades para fortalecer las estrategias de prevención del delito y, sobre todo, para fomentar la cultura de la denuncia ciudadana, porque tenemos que entender: Lo que no se denuncia, no se persigue… y ahí radica la importancia de que hoy ya es ley que se garantizan cada año más recursos para la Secretaría de Seguridad Pública”, enfatizó.
“Hago un amplio reconocimiento al secretario (Luis Felipe Saidén Ojeda, ausente en el evento) y a toda la Secretaría de Seguridad Pública; asimismo, reconocemos el trabajo de la fiscalía general”.
El nuevo líder de la Coparmex Mérida enfatizó que “el estado de derecho es el pilar de una sociedad equitativa. En consecuencia, nos comprometemos a promover la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, abogando por un sistema de justicia eficiente y accesible”.
“Juntos hemos construido una cultura de la legalidad, respeto a la ley y a las instituciones. Cada día llegan más familias y personas a vivir a Mérida, atraídas por todo lo que tenemos y ofrece Yucatán. Los recibimos siempre con los brazos abiertos y les pedimos respetuosamente que adopten nuestra cultura y valores, porque así queremos seguir viviendo”.
Yucatán, un atractivo de inversiones
En materia de desarrollo económico, dijo que Coparmex es el motor que impulsa la prosperidad de la comunidad, Yucatán es un referente en atracción de inversiones locales, nacionales e internacionales, y uno de los mejores lugares para invertir y hacer negocios en México.
Es por ello, agregó, que es imperativo, y sin admitir demora, crecer y fortalecer la infraestructura portuaria, terrestre, ferroviaria y energética, con énfasis en las energías renovables. “Y en ese sentido ¡No hay tiempo que perder! porque la relocalización de empresas representa una oportunidad única para Yucatán y para México”.
“Estamos convencidos que el desarrollo económico debe ir de la mano del desarrollo social, por lo que, desde el ámbito de nuestra competencia, continuaremos trabajando y coadyuvando con los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso a la educación, a la salud y a los servicios básicos para todos”, subrayó.
A los candidatos a gobernador asistentes, Renán Barrera Concha, de la coalición PAN, PRI y Nueva Alianza, y Jazmín López Manrique, del PRD; y a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo, de la coalición Morena-PT-PVEM; y Juan Styles Ramos, del PRD, les demandó campañas limpias, con propuestas claras y sin promesas falsas.
Les recordó que la Coparmex organiza un debate entre candidatos y candidatas al gobierno de Yucatán para el próximo 23 de mayo.
En su mensaje de despedida, Beatriz Gómory destacó que en dos años que estuvo al frente de la presidencia de la Coparmex tuvo muchos retos, un gran aprendizaje, mucho trabajo y aterrizó con acciones concretas el modelo de desarrollo inclusivo para un crecimiento económico sostenible con un desarrollo social subsidiario y solidario.
Agradeció a los tres niveles de gobierno porque siempre tuvieron espacios para el trabajo coordinado, el diálogo, el debate y así construir en beneficio de todos.
“Tengan todos la certeza de que cada acción realizada y cada decisión tomada fue con firmeza, congruente y apegada a nuestros principios, valores y objetivos para aportar en la construcción de un mejor México y de instituciones cada vez más sólidas y eficientes”, señaló en medio de los aplausos.
Jorge Ramírez Hernández, vicepresidente de Sustentabilidad de la Coparmex nacional, quien llegó en representación del líder nacional, José Medina Mora Icaza, se refirió en su discurso al elevado déficit fiscal y el crecimiento de la deuda pública del gobierno federal.
Abordó las oportunidades del “nearshoring” y sus obstáculos, como la inseguridad y la falta de estado de derecho. Criticó la pesada carga tributaria al sector privado y, sobre el paquete de 20 reformas constitucionales que pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que darían pie al desmantelamiento institucional y atentan contra la transparencia y la competitividad del país.
Fuente: Diario de Yucatán/Joaquín Chan Caamal