domingo, abril 20

Fumigan la costa Yucateca contra dengue, zika y chikungunya

0
274

A fin de continuar con las labores preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, así como salvaguardar la salud de la población de la costa yucateca y de los vacacionistas, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizará acciones de fumigación en localidades de esa zona, indica un boletín.

El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, dio a conocer que en los próximos días se establecerá esta estrategia de prevención mediante la cual se dará cobertura a 2,326 hectáreas de superficie en beneficio de la gente de la región.

De acuerdo con lo programado, hoy 1 de abril se realizarán las acciones de nebulización en los puertos de Chelem, Chuburná Puerto, Yucalpetén, El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe.

Mañana se fumigará en Progreso y la cabecera municipal de Yaxcabá.

El miércoles 3 las actividades se llevarán al cabo en Progreso, Chicxulub Puerto y la cabecera municipal de Tizimín.

El jueves 4 las acciones a cargo del personal de la SSY serán en Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto y el municipio de Tizimín.

El viernes 5 de abril serán en Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo y el municipio de Valladolid.

Hernández Fuentes reveló que de enero hasta la fecha se han realizado actividades de control larvario en 131,775 viviendas, nebulizado una superficie de 10,465 hectáreas y fumigado 2,466 hogares.

El funcionario estatal señaló que en la entidad hay alrededor de 9,000 ovitrampas instaladas en municipios considerados de riesgo.

Profesionales de salud de la dependencia utilizan estos indicadores para hacer eficientes las tareas de utilización de los insumos y ejerciendo las acciones epidemiológicas con precisión.

En ese sentido, instó a la población a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante las fumigaciones, eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares, utilizando repelentes e insecticidas domésticos, y protegiendo ventanas con miriñaques.

Finalmente, hizo hincapié en que la salud es responsabilidad de todos y destacó la importancia de la colaboración de la población en estas acciones preventivas.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply