
Tras campaña de descacharrización siguen sacando basura a las calles
A más de un mes de que concluyó la campaña de descacharrización en Mérida, vecinos de muchas colonias y fraccionamientos continúan sacando basura a las calles y avenidas, por lo cual el Ayuntamiento hace un nuevo llamado para que suspendan esa mala práctica.
La campaña de descacharrización fue coordinada por el gobierno del Estado, pero la recolección posterior quedó en manos del Ayuntamiento, cuyos trabajadores no se dan abasto para recolectar las grandes cantidades de desperdicios que los habitantes amontonaron en calles y avenidas.
Se informó que desde el jueves 27 de junio pasado, cuando la recolección quedó en manos del Ayuntamiento de manera exclusiva, hasta el domingo 21 de julio se han cubierto 834 puntos del municipio con desperdicios y se han levantado 606,410 kilos, o sea, más de 600 toneladas.
En los trabajos de recolección se han utilizado 28 vehículos y contado con el apoyo de 116 trabajadores.
De acuerdo con información del gobierno del Estado, la campaña de descacharrización dio inicio el sábado 22 de junio pasado y concluyó el miércoles 26 de ese mes.
Debido a la contingencia por el huracán “Beryl”, la recolección se prolongó varios días para prevenir accidentes porque aún había muchos desperdicios, no sólo cacharros, en las calles.
De manera conjunta, personal del gobierno estatal y de la Comuna se dieron a la tarea de recoger cacharros y en muchos casos también basura, mientras la autoridad municipal exhortaba a la gente a no seguir sacando desperdicios a la calle.
En reiteradas ocasiones, incluso desde antes de comenzar, se indicó que la campaña era de descacharrización y no de recolección de basura, ya que gran parte de las personas aprovechan el momento para sacar todo tipo de desperdicios, incluidos llantas, plantas, colchones y muebles rotos.
Tal como hicieron desde antes del inicio de la campaña, aún en fechas recientes muchos vecinos de diferentes puntos de la ciudad continúan sacando grandes cantidades de basura incluso en lugares que ya habían sido limpiados.
En el gobierno del Estado se informó que para ellos la campaña y la recolección de cacharros han finalizado y ahora le corresponde al Ayuntamiento el retiro de los desperdicios que aún quedan en las calles.
Personal del Ayuntamiento comentó que, ante la insistencia de los vecinos en sacar todo tipo de desperdicios, las cuadrillas han tenido que redoblar esfuerzos para retirar los montones de basura acumulada.
Se consideran cacharros todos los objetos que pueden acumular agua y que se podrían convertir en criaderos de moscos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.— ILSE NOH CANCHÉ
De un vistazo
Cobro extra
Las autoridades municipales exhortan nuevamente a la población a no sacar colchones, material de construcción, muebles, ropa vieja, maleza, cartones y basura en general, pues no son considerados como cacharros y para su retiro se proporciona el servicio de recoja de basura, aunque las empresas recolectoras cobran extra por llevarse los desperdicios no convencionales. El precio depende de cada compañía.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán