La operación realizada en Yucatán por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina Armada de México, habría sido para detener a “El Chaparrito“, un jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se trata de Aldrin M. J. J., conocido como “El Chaparrito”, un hombre de aproximadamente 1.60 metros de altura que era jefe de plaza en el estado de Colima hasta marzo de 2022 cuando fue capturado por primera vez, en Zapopan, por elementos de fuerzas federales.
El CJNG pierde un alto mando.
Fuerzas Federales compuestas por la SEDENA y la GUARDIA NACIONAL detuvieron a ALDRIN MIGUEL JARQUIN, aka «el chaparrito».
Mientras que ENRIQUE ALFARO, está rascándose los WUEVOS. pic.twitter.com/WOOS3pcaY7
— Eljuan
(@Eljuan2021) March 14, 2022
Según reportes de prensa, fue liberado con reservas en septiembre de ese año en medio de un cuestionable proceso judicial del fuero federal que derivó en solicitarle al detenido “se presentara” por cuenta propia en las siguientes audiencias del proceso.
Narcobloqueos en Colima por la captura de un líder del narco en ‘El Chaparrito’
La detención de Aldrin Miguel Jarquín, presunto miembro del Cartel Jalisco Nueva Generación, ha provocado incendios de camiones para cerrar carreteras en el Estado
https://t.co/O1qhPQpzaW pic.twitter.com/R1zkt3gu7P
— EL PAÍS México (@elpaismexico) March 14, 2022
De acuerdo con información de medios nacionales, “El Chaparrito” era el principal generador de violencia en Manzanillo y tenía una disputa por la plaza con un cártel conocido como “Los Mezcales”.
Aunque no se han revelado detalles, “El Chaparrito”, quién también es buscado por autoridades de Estados Unidos, fue detenido alrededor del mediodía de ayer domingo en Yucatán y, como informamos, fue trasladado a la Ciudad de México en un vuelo que partió del Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida a las 4:30 de la tarde.
Felicidades al @GobiernoMX por detenciones clave durante marzo, incluyendo Aldrin Miguel “El Chaparrito” Jarquin jefe de plaza para CJNG y Antonio Leonel “Bin Laden” Camacho Mendoza, del cártel Sinaloa. Agradecemos los esfuerzos por la #SeguridadCompartida.#MarcoBicentenario pic.twitter.com/odbYKs4R2h
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) April 11, 2022
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán