
“Sailor Moon me hizo gay”: tesis sobre el famoso anime provoca polémica en redes
Por Yael Rodriguez
En redes sociales se generó polémica luego de que circulará una tesis que relaciona al anime Sailor Moon con la identidad gay de hombres millennials.
Eugenio Salinas Lara, el autor de la tesis, elaboró una investigación centrándose en el anime de los 90’s Sailor Moon y como su consumo influyó en los procesos de formación de identidad de hombres gays millennials mexicanos.
El anime de Sailor Moon es una de las series animadas más icónicas de los 90´s, siendo uno de los pocos ejemplos que se tenían en televisión abierta sobre un programa de acción dirigido al público femenino. Sin embargo, también ha sido un anime que ha tenido diversas críticas al representar a personajes que podrían catalogarse como parte de la comunidad LGTB+.
Ante ello, Daniel Eugenio Salinas Lara emprendió una investigación de tesis para obtener el grado de maestría en Estudios Humanísticos. Fue publicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey). También el Conacyt le otorgó al tesista un apoyo de más de 50 mil pesos.
Lo de la tesis de Sailor Moon del Tec no es broma. Ya la leí y se trata de un compilado de entrevistas a 10 personas… y eso se pagó con recursos públicos del @Conahcyt_Mex
El legado de Alvarez Bullya… pic.twitter.com/eOjMmWTQvF
— Jorge Garcia Orozco (@jorgegogdl) August 18, 2024
En dicha investigación se entrevistó a 10 hombres residentes de la ciudad de Monterrey de arriba de los 30 años que hayan consumido Sailor Moon en algún momento de su vida y que se consideren a sí mismo como homosexuales.
En redes sociales, el descubrimiento de esta tesis provocó polémica no solo por lo extravagante del tema entre el anime y la identidad sexual de los hombres, sino que al ser una investigación para una maestría y ser financiada generosamente con recursos públicos muchos usuarios hicieron saber su descontento.
Sailor Moon me hizo gay como título o como tesis no me escandaliza.
Lo criticable desde la ciencia, es que un trabajo cualitativo, con 10 entrevistas sea suficiente para obtener un grado de posgrado en investigación.
Toca leer la tesis (me sacrificaré por ustedes). pic.twitter.com/tBoY45mkan
— Dr. Julián Campos
(@GeneticistMx) August 18, 2024
En dicha polémica han surgido diferentes opiniones, desde los que reconocen que las tesis de ese tipo ya llevan existiendo desde hace años, incluso aquellos que recalcan la homofobia al rechazar el tema de la investigación, incluso la indignación por la aprobación de una tesis con evidentes fallos en la investigación y que aparte está financiado con una gran capital cuando a otras investigación de mayor envergadura no cuentan con recursos con dichos recursos.