jueves, febrero 13

Más de 12 mil pescadores de Progreso recibirán 6 mil pesos del Gobierno de Yucatán

0
55

Mañana inicia en Progreso el pago del programa de apoyo por veda a 12 mil trabajadores, quienes recibirán 6 mil pesos, gracias a la aportación de 65 millones de pesos para el sector pesquero, informó Lila Frías Castillo, secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy).

Explicó que el programa está estructurado en tres pagos trimestrales, aunque se está evaluando la posibilidad de adelantar el último, con la intención de darle tranquilidad económica a los pescadores. Además del dinero, se ofrecerá capacitación en seguridad, para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del mar.

Adelantó que en abril se entregarán equipos para reforzar la seguridad en altamar como radios, dispositivos GPS, kits de supervivencia y chalecos salvavidas por cada embarcación de entre dos y cuatro tripulantes.

Frías Castillo destacó que el mayor desafío es la flota menor porque muchas embarcaciones pequeñas no cuentan con el equipo necesario por la falta de espacio a bordo. Por eso, la Secretaría de Marina (Semar), a través de las capitanías de puerto, inició un programa de capacitación y regularización en todos los puertos del Estado.

El programa contempla 4 mil 500 embarcaciones menores, sin embargo, aunque se ha detectado que muchas de ellas no cuentan con registro oficial ante la Secretaría de Marina. Como parte del proceso se implementará un esquema de registro y regularización, para asegurar que todas las embarcaciones cumplan con la normativa vigente.

Por el momento, el apoyo se enfocará en la flota menor, ya que la mayor está obligada a contar con sistemas de comunicación y seguridad para poder operar. En cuanto a la prevención de la pesca furtiva, la Sepasy recordó que la Semar y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) son responsables de inspecciones y operativos de vigilancia en la costa.

Actualmente, hay vedas activas temporales de especies como pulpo y mero, y permanentes para el pepino de mar, caracol y camarón. Sobre los estatutos para quienes sean sorprendidos realizando pesca ilegal, Frías Castillo explicó que se aplicarán sanciones administrativas, y se trabaja con diputados federales para impulsar cambios en la legislación.

“El gobernador (Joaquín Díaz Mena) ha hablado de la posibilidad de establecer penas corporales, incluyendo prisión, para quienes incurran en la pesca furtiva”, afirmó. La Sepasy tiene como objetivo concluir este programa de seguridad y regulación antes del inicio de la temporada de pulpo, ya que es una de las etapas de mayor actividad pesquera en Yucatán.

Fuentes: Por Esto.

Leave a reply