sábado, febrero 22

¿Cuál es el origen pagano del Carnaval?

0
34

Por Yael Rodríguez

El Carnaval es una de las festividades más alegres y festejada en todo el mundo, combina todo lo que hace buena una fiesta y lo traslada a las calles para que la alegría se disperse hacia todos los rincones de la ciudad. Este rimbombante desfile termina combinando el baile, la música, disfraces, comparsas, carros alegóricos y demás sorpresas en un espectáculo que entona a toda la positividad a toda una comunidad.

Sus orígenes vienen desde Brasil y desde ahí a todo Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Pero lo cierto es que el origen de este colorido desfile no es reciente, su historia comienza hace siglos en las fiestas paganas de la antigua Grecia y Roma.

Las Saturnalias eran festividades dedicadas al dios del Saturno donde la gente celebraba el paso de un año al otro en una enorme fiesta con bailes, máscaras, banquetes, desfiles de carros e incluso dando espacio para la sátira política.

Con el paso del tiempo y la llegada del catolicismo a la sociedad romana el Carnaval empezó a rebajarse en el tono religioso, pero terminando expandiéndose a todas las colonias romanas.

Fue principalmente celebrado por las clases más empobrecidas porque era una celebración que permitía relajarse de todas las prohibiciones al mismo tiempo que se brindaba un espacio para permitirse intensificar el placer y la felicidad que en otro momento del año no serían castigados.

A partir del renacimiento el Carnaval empezó a llegar a las clases más privilegiadas, permitiendo que se refinara en todos los aspectos y dándole el empujón para que esté desfile se expandiera a todos los rincones del mundo.

Hoy en día el Carnaval es parte esencial de la tradición de las comunidades occidentales, ya que a diferencia de otras celebraciones en el año, la fiesta, la alegría y la sana convivencia son el principal enfoque para relajar y mejorar el humor de toda una ciudad.

Leave a reply