
Prevén suradas y calor extremo en Yucatán
La región yucateca atraviesa una intensa ola de calor que desde el pasado viernes ha ocasionado temperaturas superiores a los 40 grados, según informó el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís.
Este fenómeno, ocasionado por la presencia de un anticiclón, continuará afectando a la Península durante los próximos días, intensificándose el fin de semana.
“Ya se han registrado temperaturas que superan los 40 grados en Campeche, en la ciudad de Mérida también alcanzamos los 40 grados desde el martes”, indicó Palma Solís.
Se anticipa que esta situación persista hasta el fin de semana, con temperaturas que podrían llegar a los 42 grados.
Aunado a ello, la sensación térmica podría rondar los 50 grados debido a la combinación del calor extremo con la humedad procedente del Caribe.
“Será un fin de semana sofocante, con temperaturas arriba de los 40 grados, humedad elevada y algunas lloviznas o chubascos aislados que, en lugar de refrescar el ambiente, solo incrementarán la sensación de bochorno”, explicó el meteorólogo.
No solo el calor extremo preocupa a la región, sino también la surada, un fenómeno meteorológico que se intensificará hasta mañana sábado y afectaría las labores de búsqueda de pescadores extraviados en alta mar.
“Actualmente hay una diferencia de presión atmosférica muy marcada en el Golfo de México, lo que está provocando vientos fuertes en una zona amplia que incluye el Caribe occidental y el sureste de México”, señaló Palma Solís.
Según agregó, este fenómeno generará un oleaje elevado, pero con dirección hacia mar adentro, lo que podría dificultar las tareas de rescate en el océano.
“Los vientos del norte, cuando generan oleaje elevado, arrastran el agua hacia la costa, lo que incluso podría ayudar en ciertos casos a traer a la orilla a personas a la deriva. Sin embargo, la surada actúa al revés: los vientos y las marejadas se alejan de la costa”, expuso.
En este caso, el especialista acota que las labores de búsqueda de los pescadores extraviados hace varios días en alta mar puedan dificultarse, pues este fenómeno todo lo empuja más lejos, mar adentro.
De acuerdo con los pronósticos, los vientos en la Península podrían alcanzar rachas de hasta 60 kph en tierra y hasta 80 kph en alta mar, haciendo que las condiciones para la navegación sean altamente riesgosas.
“Definitivamente no es recomendable que nadie se aventure a mar adentro en estos días. La surada es bien conocida por los pescadores y navegantes, pero cuando alcanza esta magnitud se convierte en un peligro serio”, advirtió Palma Solís.
Recomendaciones
El meteorólogo Juan Antonio Palma exhorta a la población a que tome precauciones extremas, se mantenga hidratada y evite exposiciones prolongadas al sol, así como a los pescadores y navegantes a que eviten salir al mar hasta que mejoren las condiciones meteorológicas.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán