Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Yucatán, Victor Zacarías Solís declaró que a 45 días de que finalice la temporada de captura del pulpo, no se va a lograr alcanzar 31 mil toneladas de la especie como sí se logró captar en 2021, y es posible que solo se alcancen de 18 mil a 20 mil toneladas.
Dijo que la captura de pulpo ha sido baja en comparación a la del año pasado en el cual se alcanzaron 31 mil 672 toneladas, aunque es mejor que lo logrado en 2020 porque en ese año, la captura del molusco fue mala, solo se capturaron 13 mil 034 toneladas, y este 2022 están capturadas aproximadamente 14 mil toneladas; sin embargo, es una baja captación para el sector social e industrial.
Mencionó que definitivamente, la marea roja afectó a ésta temporada de pulpo en agosto pasado, y en este mes de octubre varios frentes frentes de forma seguida paralizaron las actividades de los pescadores ribereños y las embarcaciones de mayor altura; aunque el tiempo ha mejorado ésta semana, vienen nortes al Estado la otra semana.
Destacó que hasta el momento tratan de colocar el molusco en Europa y también abarcar más hacia los Estados Unidos, pero el precio internacional del octópodo que es muy alto no ha permitido una mejor exportación del alimento al viejo continente y al mercado norteamericano, pero sí hay mucha demanda del producto en el mercado nacional y local, y esperan que pronto comiencen a exportar el molusco.
Finalmente, Zacarías Solís reiteró que el precio del kilo de pulpo está entre 125 y 130 pesos; cuando la marea roja paralizó las actividades pesqueras en agosto pasado, el precio del kilo de molusco estaba entre 150 y 155 pesos, esperan terminar ésta pesquería el 15 de diciembre próximo con una captación de 18 mil a 20 mil toneladas.