Sin negarlo ni aceptarlo el Poder Judicial del Estado manifestó ayer mediante un comunicado, que es de suma preocupación para esta institución cualquier queja de malos tratos o incumplimientos de los acuerdos sindicales, como lo han denunciado públicamente sus tres sindicatos de trabajadores, y admiten que no han instalado los cinco juzgados programados desde el año pasado, pero señalan que trabajan en eso.
En los dos días anteriores dos lideresas y un líder sindical denunciaron públicamente que los trabajadores del Poder Judicial son objeto de malos tratos, y no se respetan los acuerdos sindicales, por lo cual dos sindicatos esperan definir hoy sábado el emplazamiento de huelga, y otro realizará una marcha de protesta por estas situaciones que desde hace más de un año sufren, desde que llegaron las nuevas magistradas y magistrados.
Ante eso se buscó a los titulares del Poder Judicial para que respondan de estas quejas y denuncias públicas, y en respuesta enviaron el siguiente comunicado:
“Ante las inquietudes expresadas por los sindicatos de trabajadores y en relación con la instalación de los juzgados aprobados para este año, el Poder Judicial del Estado desea abordar estos temas de importancia pública”.
En primer lugar, reafirman su compromiso con el respeto a los derechos laborales de las y los servidores judiciales, reconocen la relevancia de los sindicatos en defensa de los intereses de sus afiliados.
“Cualquier queja sobre malos tratos o incumplimiento de acuerdos sindicales es de suma preocupación para nosotros. Estamos abiertos a establecer canales de diálogo y mediación para abordar estas observaciones de manera justa y equitativa. La puerta del Poder Judicial está siempre abierta para resolver cualquier conflicto de manera pacífica y en cumplimiento con la legislación vigente”.
Respecto a la instalación de los cinco juzgados aprobados, reconocen la importancia de fortalecer la infraestructura judicial para garantizar una administración de justicia eficiente y oportuna.
“Sin embargo, debemos aclarar que la implementación de nuevos juzgados involucra procesos administrativos y presupuestarios complejos que deben seguir los procedimientos legales correspondientes. Estamos trabajando diligentemente para avanzar en este proceso y agilizar su establecimiento”, señalaron.
Añadieron que entienden la urgencia de este asunto y se comprometen a hacer todo lo posible para garantizar que estos juzgados se instalen a la brevedad, así como Reconocen la importancia de una justicia accesible y de calidad para la comunidad, y seguirán trabajando en pro de este objetivo.
También agradecen la comprensión y paciencia de todas las partes involucradas, y reiteran su compromiso con la justicia, la equidad y el respeto a los derechos laborales de sus colaboradores.— DAVID DOMÍNGUEZ
Fuente: Diario de Yucatán