Diputados y legisladoras locales del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano llevaron a la tribuna del Congreso los temas de las renuncias en la Secretaría estatal de la Mujer, las denuncias de corrupción en el Infonavit en Yucatán y los despidos en el gobierno estatal anterior.
Se propuso citar a comparecer a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, y que se exhorte al gobernador Joaquín Díaz Mena para que se haga un registro de viviendas afectadas por el salitre. Además, se plantearon reformas para la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, la de Desarrollo Económico y Emprendedores.
En asuntos generales de la sesión de ayer, además de las iniciativas se abordaron temas que hemos dado a conocer estos días, como las renuncias y denuncias en la Secretaría de la Mujer (Semujer). Entre el público asistente se encontraba Rocío Quintal López, quien recientemente renunció a la subsecretaría de esa dependencia estatal.
Zazhil Méndez Hernández, diputada del PAN, al llevar este tema a la tribuna y generar también un debate con el morenista Alejandro Cuevas Mena, planteó que “en lo referente al capital humano, en todos lados escuchamos de despidos, que se realizan de manera déspota, pisoteando la dignidad y los derechos humanos de los trabajadores”.
“Los procesos de despido no impiden mostrar empatía, amabilidad y respeto hacia las personas. Desde esta máxima tribuna del Congreso exigimos que se respeten los derechos laborales de los trabajadores”, agregó.
Sin decir nombres ni partidos, añadió: “Les pregunto compañeros: ¿Dónde quedó la frase al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie?. Que rápido se les olvidó. Nos preocupa lo que pasa en Semujeres, en Sedeculta, en la Segey, en la Secretaría de Salud. Exigimos… si se puede exigir, que se haga una evaluación en cualquier caso”.
Añadió que en Semujeres llama más la atención la renuncia de altos perfiles, funcionarias que al ser presentadas en este gabinete expusieron sus credenciales académicas, laborales, profesionales y su experiencia, y señalaron que su aportación a este gobierno estatal era relevante.
“Pero resulta que ya no están ahí exfuncionarias invitadas y presentadas por el actual gobernador”.
La diputada dijo que, en contraste, la titular de Semujeres acumula quejas de maltrato a sus compañeros en esta dependencia, como lo fue cuando se encontraba en otras dependencias federales.
“Eso sí, presume un importante cargo dentro de la llamada cuarta transformación”.“Desde esta tribuna exigimos personal calificado que pueda establecer una agenda que atienda las causas de las mujeres, y estabilidad institucional en esa dependencia para que se concentre en su principal objetivo, las mujeres”.
Luego pidió la comparecencia de la titular de Sumujeres ante una comisión o el pleno del Congreso para que aclare dudas.
Al responderle, el morenista Cuevas Mena afirmó que si de despidos se habla debían recordar que en la administración panista pasada desde el inicio se habló de lo menos tres mil despedidos, “cosa que en esta administración de Morena no pasa”.
Señaló que “es la misma cantaleta de siempre, a los apoyos a los más necesitados le dicen paternalismo, asistencialismo, y otras críticas. Lo que deben entender es que ya no los quieren, ni sus alcaldes los quieren, por eso ahora se están pasando a Morena. Vienen con nosotros, ya no les cree nadie”, agregó Cuevas Mena.
Caso Infonavit
Otro tema polémico lo llevó a la tribuna el diputado Javier Osante Solís, de Movimiento Ciudadano.
Fue el caso de corrupción en el Infonavit, que la misma presidenta del país ha dado a conocer, y aquí en Yucatán también se han confirmado casos.
Ya van más de dos meses de ese escándalo en Yucatán y no se sabe de denuncias o acciones concretas para buscar y castigar a los responsables, indicó.
La también panista Cristina Polanco Bautista propuso un punto de acuerdo para pedir al gobernador implementar un registro de viviendas dañadas a causa del salitre y la corrosión marina. Se turnó a segunda lectura.ia social.
Fuentes: Diario de Yucatán.