
Advierten alza de enfermedades infecciosas por el calor en Yucatán
Con la temporada de calor se registra siempre un incremento de enfermedades infecciosas, principalmente de diarreas, debido a la proliferación de virus y bacterias, advirtió la gastroenteróloga Lourdes Lol-Be Pinzón Te, quien labora en Biomyd Gastroenterologia/ Motilidad Gastrointestinal.
Aclaró que la cifra de males infecciosos a causa de parásitos permanece de alguna manera estable, pero se anexan otros dos tipos que aumentan en frecuencia.
¿Por qué aumentan las infecciones en temporada de calor?
De acuerdo con la doctora, estos padecimientos están relacionados con el aumento en la proliferación de microorganismos en el medioambiente y la inadecuada conservación de alimentos por las altas temperaturas.
Los sectores de la población más vulnerables y afectados son los menores de edad y los adultos mayores de 65 años.
Las personas que padecen enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión, tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones por una infección intestinal.
Recomendaciones para prevenir enfermedades en época de calor
Para prevenir estos padecimientos, la especialista recomienda evitar el consumo de alimentos en la vía pública o de vendedores ambulantes, porque no se puede asegurar que se prepararon con higiene, o bien, cocinar con higiene en el hogar.
Asimismo, destacó la necesidad de refrigerar correctamente los alimentos y evitar su almacenamiento prolongado a temperatura ambiente en recipientes, pues algunos ingredientes como el arroz se pueden descomponer con mayor facilidad y favorecen la proliferación de bacterias por su composición química.
“Hay que meter la comida al refrigerador, mantenerla en buen estado de conservación, fijarnos de las fechas de caducidad de los diferentes alimentos y vigilar el tiempo de conservación de alimentos mezclados”
Lavarse las manos, importante para prevenir enfermedades
Otro aspecto fundamental es la higiene personal, en especial el lavado de manos antes y después de preparar los alimentos y después de ir al baño.
También recomienda que las fuentes de agua y aseo estén en zonas adecuadas y con higiene.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán