Avanza afiliación de personal doméstico en Yucatán.
El número de trabajadoras domésticas afiliadas al IMSS en tres años pasó de 115 en marzo de 2019 a mil 313 al corte del mes de junio, lo que habla de un buen avance, pero no lo suficiente para incorporar al esquema oficial laboral a los 59 mil trabajadoras domésticas de Yucatán.
La directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, precisó que, de los afiliados, 41 por ciento son mujeres, a diferencia del promedio nacional donde el 95 por ciento de personas trabajadoras del hogar son mujeres.
Apuntó que en Yucatán las personas que cuentan con seguridad social están registradas bajo un salario de 220 pesos al día, por lo que se ha logrado permear en este sector laboral de la entidad.
La titular del órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Yucatán IMSS, Miriam Victoria Sánchez Castro, apuntó que el programa piloto arrancó en marzo de 2019 y se espera que esté 2022 se pueda cerrar con más afiliados.
Por su parte, la directora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar (Caceh), Marcelina Bautista, presentó en la ciudad de Mérida la aplicación “Dignas”, desarrollada con el objetivo de que las personas trabajadoras del hogar y los empleadores tengan la información suficiente para regularizar su situación laboral.
“Dignas es la aplicación móvil diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes y tabletas con el sistema operativo Android, creada como una herramienta que proporciona información práctica sobre los derechos laborales”, dijo.
Fuentes: Novedades Yucatán/Candelario Robles.