lunes, febrero 3

Afinan detalles para que Yucatán cuente con un nuevo Hospital O’Horán

0
356

El plan será revisado en los próximos días por el Comité Técnico del Fondo de Salud federal

Este lunes, el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, recibió el proyecto del nuevo Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”.

El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó el proyecto, el cual en los próximos días pasará al Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar para su aprobación.

El mandatario yucateco y Ferrer Aguilar dialogaron sobre este proyecto, que será costeado por la Federación y se ubicará a un costado del Hospital Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, al sur de Mérida.

Nuevo hospital O’Horán

Se recordó que con este proyecto se contempla pasar de 254 camas, que se tiene actualmente, a 300.

También, construir 15 quirófanos, cuando al día de hoy solo hay 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios.

Contaría con áreas que antes no se contemplaba, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos

Brindaría servicios de atención médica de urgencias, terapia intensiva para adultos, pediátrica y neonatal.

Igual otorgaría modernos servicios de diagnóstico por imagen, como resonancia magnética, tomografía, ultrasonido, fluoroscopía y mastografía.

También, de tipo clínico por laboratorio, electrocardiografía, electroencefalografía, electromiografía, fonoaudiología, potenciales evocados y endoscopía.

Tendría helipuerto

Se busca que tenga amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto para poder atender las emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Contaría con áreas independientes para gobierno, residencias médicas, enseñanza, investigación y servicios generales.

En el nuevo hospital se evitaría cruces de las circulaciones del personal, pacientes, familiares y proveedores, respetando también las rutas de transporte de residuos peligrosos biológico-infecciosos.

Tendrá 64 mil metros cuadrados de construcción, en una superficie de 119 mil metros cuadrados, que son casi 11 hectáreas, mientras que hoy, se tiene 35 mil sobre 4 hectáreas.

La necesidad de un nuevo nosocomio radica en que el actual se inauguró en febrero de 1906, por lo que la cantidad de parches, arreglos y remedios que tiene complican su operación.

Tras la pandemia, el Gobernador inició las gestiones ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien acordó que la administración estatal se encargaría de elaborar el proyecto y de las gestiones, con las autoridades de Salud y Hacienda.

Hay que señalar que, en el Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, se atiende por igual a la población no derechohabiente de Yucatán, pero también de Campeche, Quintana Roo y Belice. Al año brinda más de 65 mil consultas.

Fuente: Novedades Yucatán

Leave a reply