domingo, febrero 16

Alerta por onda tropical en la Península de Yucatán; lluvia causaría inundaciones

0
630

Beryl se fue de la Península de Yucatán, y como dice la canción de la Quinta Estación “las nubes se van pero el sol no regresa”, porque la temporada de huracanes en el Atlántico (1 de junio al 30 de noviembre) apenas empieza, por lo que continuarán las lluvias; al respecto, el meteorólogo Juan Palma Solís de Meteorología Yucatán alerta de la llegada de una onda tropical “con actividad tormentosa“.

Así que no es momento de guardar paraguas, botas de lluvia e impermeable, pues el especialista advierte que las precipitaciones van a continuar este domingo en varias zonas de la región por el paso de una onda tropical que, en interacción con la “Vaguada Maya”, provocará tormentas significativas.

Al respecto, el boletín del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señala que se trata de la onda tropical número 8 que se localizará frente a las costas de Quintana Roo, recorrerá gradualmente la península de Yucatán.

La dependencia explica que esa onda tropical que generará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, que integran la Península de Yucatán.

Alerta por onda tropical en la Península de Yucatán; lluvia causaría inundaciones

Por esta razón, los pronósticos sugieren tomar precauciones, ya que podría presentarse “actividad eléctrica abundante y fuertes vientos”, apunta el boletín de Meteorología Yucatán que agrega:

“Además de que los acumulados de lluvia esperados podrían favorecer encharcamientos e inundaciones en sitios susceptibles”.

Juan Palma Solís advierte lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en el oriente, noreste, centro, occidente, sur de Yucatán, norte, centro, sur, suroeste de Campeche, lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el centro, sur de Quintana Roo y lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el centro, oriente de Tabasco.

En cuanto a las temperaturas, los valores máximos térmicos serán de 30 °C a 36 °C a nivel regional, mientras que los vientos serán del este-sureste y sureste de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores en la costa.

Clima en Yucatán del 8 al 14 de julio: pronostican 2 ondas tropicales

Tras la alerta por onda tropical en la Península de Yucatán que traería lluvia que causaría inundaciones, en una actualización, Juan Palma Solís dio el pronóstico del clima en Yucatán del 8 al 14 de juliodel.

Explicó que para esta segunda semana de julio, continuarán presentándose condiciones meteorológicas inestables en la región, debido al paso de dos ondas tropicales, entre otras situaciones meteorológicas.

De igual manera se prevén las clásicas tardes bochornosas de verano, por lo que se prevé iniciar la semana con potencial de lluvias y tormentas eléctricas en la zona debido a una onda tropical que llegó este domingo a la Península.

Esta onda tropical 8 dejará sentir sus efectos cuando mucho hasta el día martes 9 de julio en lo que se mueve al oeste.

Lluvias puntuales en la Península y turbonadas: sensación térmica superior a 40 °C

Las lluvias serían puntualmente fuertes y no se descarta que en alguna vengan acompañadas de actividad eléctrica abundante y rachas y posibles turbonadas, por lo que se recomienda tomar precauciones que en caso de tormenta en su zona.

Para el miércoles, irá disminuyendo la intensidad y distribución de las lluvias, pero desde el jueves volverían a incrementarse ya que se espera la llegada de otra onda tropical, que en combinación con inestabilidad en nivel superior, propiciará de nueva cuenta tormentas eléctricas significativas en la mayor parte de la región, las cuales durarían posiblemente hasta el fin de semana.

Cabe destacar que aunque se estarán presentando lluvias dispersas la mayor parte de la semana, las temperaturas serán muy calurosas y estarían superando los 35 °C con sensaciones térmicas superiores a 40 °C por su combinación con altos contenidos de humedad en el ambiente.

¿Qué es la canícula?

De acuerdo con la página web del gobierno de México, la canícula es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia.

¿Llegará la canícula a mediados de julio?

Ninguna de estas son las tropicales tiene potencial de desarrollo ciclónico, y por el momento a mediano y largo plazo no se observa en las predicciones algún indicio de actividad o posible formación de algún ciclón en la zona de Atlántico y Caribe.

Esta situación puede estar relacionada con la llegada de la Canícula a mediados de julio, la cual aplica una disminución temporal, no uniforme de las lluvias dentro de la temporada de lluvias, así como notable aumento de las temperaturas.

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply