Al parecer por las vacaciones de Semana Santa se interrumpieron las visitas quincenales.
Después de casi un mes de ausencia, ayer sábado Andrés Manuel López Obrador presidente de la República retomó sus visitas a Yucatán, al regresar por la tarde a Mérida para continuar sus acostumbradas visitas privadas con el gobernador Mauricio Vila Dosal y dar seguimiento y supervisión a los avances del proyecto del Tren Maya.
Al igual que en sus anteriores visitas, el Jefe de la Nación llegó a las 18:05 horas procedente de Quintana Roo, específicamente de Isla Mujeres, luego de haberse reunido con la gobernadora Mara Lezama y evaluar el avance del Tren Maya en esa vecina entidad.
Como se ha informado, desde el año pasado López Obrador ofreció que vendría a Quintana Roo, Yucatán y Campeche cada dos semanas, para estar pendiente y evaluar personalmente los avances de este proyecto ferroviario.
Al parecer por las vacaciones de Semana Santa se interrumpieron las visitas quincenales, ya que la última vez que estuvo en el estado fue el 26 de marzo pasado.
La construcción de mil 554 km de Tren Maya significa desarrollo social, turístico y, sobre todo, mostrar al mundo el orgullo de ser herederos de grandes culturas y milenarias civilizaciones. Miren este tesoro conocido como El Meco, en pleno Cancún, frente a Isla Mujeres. pic.twitter.com/GZpw5cM8sW
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 23, 2023
De acuerdo con información oficial, el mandatario nacional llegó de Isla Mujeres a la Base Aérea No. 8 de esta ciudad de Mérida, y se dirigió de inmediato al hotel de siempre en la zona hotelera, donde pernoctó.
AMLO en Yucatán
Para hoy domingo está previsto que entre las 10 o las 11 del día se dirija de nuevo a la Base Aérea, donde se reunirá en privado con el gobernador, constructores y militares involucrados en la construcción del Tren Maya, para evaluar los avances.
Al concluir la reunión y sobrevolar el tramo de construcción en Yucatán, el presidente de la República se dirigirá a Campeche para repetir lo mismo con la gobernadora Layda Sansores.
Fuentes: Diario de Yucatán.