![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2023/04/2936145.jpg)
Amuleto de futbol: el Azteca le sienta bien al Turco Mohamed
A Antonio Mohamed le sienta bien el Estadio Azteca desde que lo pisó por primera vez en 1993.
El destino de Antonio Ricardo Mohamed era jugar en la Fiorentina, pero después de comprarlo, los italianos decidieron retenerlo en Boca Juniors al no tener espacio. Con los Xeneizes no conectó del todo y la brújula cambió de rumbo inesperadamente, se iría a un equipo gitano llamado Toros Neza.
Para la temporada 1993-1994 el futbol mexicano conoció al reciente ascendido Toros Neza. Renovado y con hambre de triunfo, él entonces dueño del equipo, Juan Antonio Hernández apostó por Mohamed como la futura estrella del equipo. El Turco tuvo su debut en la jornada tres con victoria 2-3 ante el América en el Estadio Azteca, sin saber, que ese día, nacería una conexión con el Coloso de Santa Úrsula.
Tras una carrera de 16 años como futbolista y la mayor parte en el futbol mexicano, Mohamed se retiró en 2003 con el Zacatepec para dar inicio a una carrera exitosa de director técnico.
Luego de dirigir a equipos en Argentina, Mohamed tuvo su oportunidad en México con los Xolos al que consiguió coronar con el único título de la institución en el Apertura 2012. Gracias a su actuación con Tijuana, las Águilas del América, primer rival al que enfrentó en México como futbolista lo pusieron de su lado.
El América arrancó el Apertura 2014 con el Turco Mohamed al frente. Con un inicio sólido, los azulcremas culminaron una gran campaña con una final ante los Tigres. De nuevo en el Azteca, Mohamed se impuso 3-1 a los regios para alzar su segundo título en su carrera y el undécimo palmarés para el América. El argentino salió peleado con la institución azulcrema y en 2015 llegaría al Monterrey.
Luego de tres años al frente de los Rayados, el Turco no tuvo los resultados deseados y salió de la institución. Un año después, la directiva volvería a confiar en su trabajo al que respondería con el título venciendo al América y por segunda ocasión en el Estadio Azteca.
Aquel título de 2019 con el Monterrey, se volvió especial para Mohamed por una promesa que le hizo a su hijo que murió en un accidente en 2006.
Yo jugaba en Monterrey y él era hincha. Siempre hablábamos de futbol y la promesa era que como no había salido campeón como jugador, iba a volver como técnico para lograrlo”, mencionó Mohamed en una entrevista.
El Estadio Azteca representa mucho para los argentinos por Maradona y el título de 1986. Mohamed, con éxitos puntuales en el Coloso de Santa Úrsula busca continuar con ese romance especial con el histórico estadio dos veces mundialista. Ahora al frente de los Pumas, se rencuentra con su amuleto de vida ante un viejo conocido: el América.
Fuentes: Exceslior.