miércoles, febrero 12

Aprueban puestos en el Poder Judicial: logran contratos definitivos para 38 trabajadores

0
32

En cumplimiento a las condiciones generales de trabajo y los acuerdos vigentes en materia laboral, 38 trabajadores del Poder Judicial del Estado que cumplen con más de un año de servicio por contrato obtuvieron sus nombramientos definitivos.

Esto les permite seguir avanzando en su trayectoria laboral jurisdiccional o administrativa bajo la que se desempeñan y, con eso, afianzar la seguridad económica de sus familias, según indica un comunicado.

En sesión ordinaria, el pleno del Consejo de la Judicatura, encabezado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del citado órgano colegiado, María Carolina Canto Valdés, se aprobaron nombramientos definitivos a ese número de servidores públicos judiciales que laboran en diferentes áreas de ese Poder.

Los trabajadores con definitividad en su contrato tienen las categorías de Asistentes, Encargados de Atención al Público, Técnicos Judiciales, Ayudante de Archivo, Auxiliar de Servicios Generales e Intendente de Limpieza.

Ellos prestan sus servicios en los diversos Juzgados y Tribunales del Poder Judicial que tienen su sede tanto en Mérida como en el interior del estado.

Esta acción tiene sustento en las Condiciones Generales de Trabajo.

Acuerdo

Para otorgar esta definitividad en las plazas judiciales se debieron cumplir con los requisitos establecidos en el acuerdo número OR12-181213-134 del Consejo de la Judicatura.

Entre otros, señala que el aspirante no cuente con más de dos calificaciones regulares, que no se haya levantado acta administrativa alguna en su contra en los últimos seis meses de su desempeño y que no exista queja administrativa en su contra, que haya sido declarada procedente y por la cual se haya impuesto sanción administrativa.

La magistrada Canto Valdés destacó que otorgar los nombramientos definitivos a los compañeros trabajadores es una forma más en la que se fortalece a la institución al permitir que la base trabajadora continúe avanzando con su trayectoria laboral, esmerando y capacitándose, lo que al final se traduce en un beneficio para la institución y para la sociedad a la que se otorga el servicio público.

En su mensaje la acompañaron los consejeros Níger Pool Cab, Claudia Pedrero Irabién, María Ely Farfán Flores y Álvaro Juanes Laviada.

En el Poder Judicial continuamos cumpliendo el compromiso de mejorar las condiciones laborales de quienes con su labor diaria contribuyen a ofrecer a los yucatecos una justicia eficaz y con apego a derecho. A esta acción le precede el incremento salarial histórico otorgado a los trabajadores en días pasados, aseveró María Canto Valdés.

La amplia base trabajadora del Poder Judicial del Estado, cuyos salarios van de los 8,568 a los 18,358 pesos mensuales, recibió 10% de incremento en sus percepciones salariales.

Quienes tenían un ingreso mensual mayor a los 18,358 pesos tuvieron un aumento del 5% en sus ingresos y 10% en sus prestaciones.

El incremento del 10% para la base trabajadora del Poder Judicial no tiene precedente en los últimos 10 años, pues de 2014 a la fecha se habían dado aumentos de 2, 3 y 4 %, siendo los mayores los de 5%, 6% y 7%, que se otorgaron en 2024, 2017 y 2018, respectivamente.

Prestaciones

La definitividad al personal en sus contratos se suma al aumento salarial de 10% que en enero pasado se anunció para los trabajadores del Poder Judicial del Estado que menos ganan, el cual se hizo efectivo en la segunda quincena de ese mes con retroactivo a la primera. Además, tuvieron un aumento del 10% en sus prestaciones y 12% en sus vales de despensa.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply