sábado, febrero 1

Aranceles afectarían diversas producciones de consumo diario

0
21

Por Ariel Irigoyen.

“Con el aumento del 25 por ciento de los aranceles de los productos mexicanos que se exportan a los Estados Unidos, y los productos norteamericanos que llegan a nuestro país, habrá una seria afectación a productores cárnicos e industriales de la masa y la tortilla por este incremento que entra hoy en vigor, primero de febrero 2025 en los Estados Unidos”, declaró Juan Manuel Medina Castro.

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC de Yucatán, Medina Castro explicó que de los Estados Unidos se importa sorgo, soya, maíz quebrado para el alimento del ganado, de los cerdos, de las aves y de los ovinos, lo que impactará económicamente a los industriales locales que producen alimentos cárnicos.

Agregó que de igual manera, las empresas locales que importan maíz blanco de la Unión Americana para la producción de tortillas y masa en todo el maíz se verán afectados económicamente por el incremento de un 25 por ciento de los aranceles, lo que aumentaría considerablemente el precio del kilo de la tortilla como de la masa.

Reiteró que el trigo o la harina, levaduras, mantequillas, azúcar que se importan del vecino país del norte, de igual forma impactará a los panaderos quienes tendrán que hacer ajustes en los precios del pan francés, panes salados, postres y sobre todo panes dulces, afectando el bolsillo de los consumidores.

Finalmente, Medina Castro alertó que de la Unión Americana, México importa frijol y arroz, entre otros productos alimenticios como enlatados; con el aumento de los aranceles, los precios de los productos de la canasta básica se van a incrementar considerablemente, golpeando el bolsillo de los mexicanos; el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump cumple su amenaza de ir con todo en contra de nuestro país y los mexicanos.

Leave a reply