
Arman “fiesta” en malecones
Cerca de la recta final de la temporada vacacional, a la que solo le queda una semana de vigencia, visitantes locales y nacionales armaron ayer la fiesta en el malecón.
Poco antes de las 11 de la mañana comenzaron a arribar las personas al puerto, quienes abarrotaron las playas y ocuparon los espacios de estacionamiento de los alrededores de la zona de los malecones tradicional e internacional.
A la hora citada, cerca de dos mil visitantes ya se encontraban disfrutando de la cálida mañana junto al mar e incluso algunas llegaron desde más temprano para disfrutar de un desayuno en los restaurantes del malecón, mientras que otras fueron directamente a la playa para refrescarse en el mar.
La jornada transcurrió en medio de un ambiente tranquilo y bajo la vigilancia policial, pues se observó que rondaba el helicóptero de la SSP, así como a elementos de la Marina que recorrían a pie la playa.
En cuanto al flujo económico, vendedores ambulantes que recorren la playa a diario pudieron vender varios de sus productos a los vacacionistas, desde salvavidas para los niños, fruta picada, kibis, entre otros.
De igual manera, en la zona de la estatua de Juan Miguel Castro, los vendedores ofrecían bolis, granizados y chicharrones, por mencionar algunas botanas y bebidas, que trasladan a bordo de sus triciclos, quienes también tuvieron buenas ventas al ser uno de los puntos donde más gente se reúne.
Laura Ortega Ramírez, quien viajó desde Mérida, dijo lo siguiente: “Desde que se iniciaron las vacaciones he querido venir, pero no había tenido oportunidad. Por una u otra razón siempre salían otros planes y no se había logrado y a mí sí me gusta la playa, temía que no se lograra, pero por fin aquí estoy”.
“Agarré a mi mamá y a mi hija y aquí estamos disfrutando. Hay calorcito, pero se disfruta aquí bajo las sombrillas, pasa el aire y se siente bien rico”, agregó.
Asimismo, la familia Quintal Segura, de Dzidzantún, decidió primero visitar Progreso para conocer a Poseidón y luego irían a Telchac Puerto para ver la estatua de Chaac, y de ahí visitaría las playas intermedias hasta llegar a su municipio.
Aseguraron que son del “team” Chaac, porque sienten que representa más nuestra cultura.
Sin embargo, no demeritan el trabajo que se hizo con Poseidón, al cual consideran que “también tiene lo suyo”.
Al corte de información, el día había transcurrido con total tranquilidad y sin incidencias que lamentar.
Alivio en vialidad
En la jornada dominical se vio a numerosos vehículos en las calles, aunque hubo cambios que mejoraron la situación.
Llegaron decenas de personas en sus autos en el penúltimo fin de semana de las vacaciones de verano.
A diferencia de semanas anteriores, en esta ocasión el tránsito vehicular tuvo un alivio debido a la liberación parcial del distribuidor de entrada y salida de este puerto yucateco.
Como se había dado a conocer, desde hace poco más de dos semanas dicha vía estaba bloqueada en el tramo para salir rumbo a Mérida, con motivo de la elevación de los trabes del viaducto elevado que corresponden a dicha área.
Ayer esa zona fue parcialmente liberada, dando acceso a los vehículos para que circulen de manera directa de la calle 80 hasta la carretera federal Mérida-Progreso, evitando tener que entrar en sentido contrario sobre el tramo que está justo frente a la pista de remo y canotaje.
Por otro lado, la jornada de playa en El Cuyo fue pésima, ya que solo hubo 250 personas en el puerto de Tizimín, solo 50 más que el pasado fin de semana.— Abraham Raz Herrera/ ISAURO CHI Díaz
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán