sábado, abril 26

Arranca construcción del Gran Parque de la Plancha en Mérida

0
572

El proyecto cuenta con una inversión de mil 300 mdp para sus 22 hectáreas

La construcción del proyecto del Gran Parque de la Plancha arrancó este martes y se invertirán mil 300 millones de pesos (mdp) a lo largo de sus 22 hectáreas. En compañía del presidente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció los pormenores de la iniciativa.

Quienes vivimos en Yucatán, dijo, conocemos las condiciones de la ex estación de La Plancha. Tras años en desuso, condenó, se convirtió en un basurero clandestino propenso a incendios: “Se daba robo, vandalismo y era un foco de enfermedades”.

“Durante muchos años existió la demanda ciudadana de volver a hacer un parque y diferentes administraciones hicieron planes, pero nunca se concretaron”, mencionó.

Desde las primeras reuniones que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que le platicó sobre el proyecto del Tren Maya, señaló, el plan original era tener una estación en dichos terrenos.

“Y yo le señalaba que además de la estación podríamos tener el Gran Parque que deseamos y anhelamos las y los yucatecos”.

Fue unas semanas después de aquella reunión, recordó Vila Dosal, que se decidió que Mérida no contaría con una estación para el proyecto, sino que ésta se ubicaría en Teya y Umán, lo que dio pie de nueva cuenta al diálogo en torno al parque.

Simultáneamente, contó, la Sedena tenía la necesidad de construir los cuarteles de la Guardia Nacional (GN) y las viviendas para sus familiares, por lo que se había pensado que el Parque de La Plancha podía ser una de las posibilidades.

Tras una búsqueda de alternativas entre las autoridades, se llegó al acuerdo de que el 100 por ciento del terreno se destine a lo que será el Gran Parque de la Plancha y las instalaciones de la GN estarán en otra ubicación.

Viviendas

La continuidad entre los terrenos de La Plancha y donde estaban los talleres de la estación de ferrocarriles está intervenida por una serie de viviendas que dividen el parque, por lo que se propuso reubicarlas a un costado.

“Le quiero agradecer a los vecinos que se encuentran con nosotros, por la disposición para apoyarnos. No es fácil cuando uno lleva tantos años viviendo”, sentenció el mandatario.

A manera de ejemplo, Mauricio Vila mencionó a la Deysi Chimal -quien se encontraba en primera fila en el evento-, una señora de 87 años que lleva 70 años habitando la zona y respaldó la iniciativa, junto con los demás vecinos.

Hoy, en promedio, detalló, las viviendas cuentan con 126 metros cuadrados, mientras las nuevas tendrán 220 metros cuadrados. En promedio tienen dos habitaciones y las nuevas van a tener tres habitaciones y dos baños.

Lo primero que se comenzará a construir en el área, informó el gobernador, son las nuevas casas para que lo más pronto posible, la gente reubicada cuente con sus viviendas y se pueda demoler las actuales a fin de dar continuidad al proyecto.

Pormenores del Parque

El Gran Parque de La Plancha contará con sendas áreas verdes, ocho áreas de juegos infantiles, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, parque para mascotas, patinaje, gimnasios, ciclopista, Museo de la Luz, del Ferrocarril y un anfiteatro con capacidad para 10 mil personas.

De igual modo, informó, en el complejo se erigirá una estación del IE-Tram, que también contribuirá a traer a las y los pasajeros del Tren Maya desde la estación de Teya. El Parque estará dividido en cuatro secciones.

“Todo el parque va a tener un andador techado, desde la parte de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) hasta el final del parque, para que la gente lo pueda disfrutar y caminar durante el día, protegiéndose del sol y la lluvia”, pormenorizó.

Expuso que contará con una ciclopista que atravesará todo el parque, así como áreas de estacionamiento por ambos lados.

“Va a contar también con una fuente interactiva en donde los niños van a poder jugar y se van a mojar un poquito nada más, no tanto para que no se enojen las mamás”, detalló.

Mauricio Vila comentó que, como parte del proyecto, se dejó una reserva de terreno para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), “por si el día de mañana algún otro presidente o presidenta de la república quisiera meter el Tren a Mérida”.

Fuente: La Jornada Maya/Juan Manuel Contreras

Leave a reply