
Arranca la temporada de captura de Mero
Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab declaró que hoy martes primero de abril del 2025, única la nueva temporada de captura del mero y especies de escamas, habrá producto fresco para exportar a los Estados Unidos, y comercializar a nivel nacional en ésta Cuaresma y en la Semana Santa que se aproxima.
Canul Uicab destacó que la captura del mero que inicia hoy primero de abril del 2025, concluye hasta el 31 de enero de 2026, esperando que sea buena la temporada de captación del rojillo y el negrillo, y se alcancen entre 6 mil y 7 mil toneladas de la especie.
Recordó que del primero de abril del 2024 al 31 de enero del 2025, se capturó 5 mil toneladas del mero, desde hace más de tres años, la biomasa de la especie ha ido a la baja, por lo que ahora solo es de subsistencia ésta pesquería.
Aclaró que como 12 mil 500 pescadores ribereños irán tras la captura del negrillo y el rojillo, pero cuando comience la temporada de captura de langosta el primero de julio y la del pulpo el primero de agosto, la gran mayoría de los ribereños dejan el mero y van tras éstas dos especies que les dejan mayores ingresos económicos.
Finalmente, Canul Uicab detalló que hay buen tiempo para hacerse a la mar hoy martes primero de abril de 2025, aunque hay que estar pendientes de las suradas que podrían sorprender en altamar a los pescadores ribereños y también de algunos frentes fríos que ocasionen nortes, obligando al cierre de la navegación marítima en el litoral yucateco.