sábado, febrero 22

ASF detecta anomalías por más de 69 mdp en monederos electrónicos de la CFE: ¿En qué se destino?

0
25

La Auditoría Superior de la Federación determinó que la CFE tiene monto pendiente por aclarar superior a 69 millones 212 mil pesos por compra de monederos electrónicos a proveedores.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías por 69 millones 212 mil pesos en gastos destinados a comprar ropa y calzado mediante monederos o tarjetas electrónicas en tiendas departamentales como Liverpool.

Mediante los trabajos de auditorías se llegó a la conclusión de que la CFE no tiene una metodología, ni controles que normen u homologuen la recepción y entrega a los trabajadores de la prestación de los monederos o tarjetas electrónicas.

“No se delimita hasta qué nivel de confianza se debe otorgar la prestación. (Además) no existen políticas para controlar los monederos o tarjetas electrónicas que no se entregaron, tampoco la manera en que se le notificaría o regresarían al proveedor, ni cómo se obtendría el reembolso del importe pagado por las Empresas Productivas Subsidiarias (EPS)”, se puede leer en la auditoría.

Las Empresas Productivas Subsidiarias (EPS), CFE Distribución, CFE Suministrador de Servicios Básicos (SSB) y CFE Transmisión tiene una prestación laboral para recibir ropa de trabajo, según el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2022-2024.

Prestación laboral de la CFE incluye ropa de trabajo

Mediante esta prestación, se les debe garantizar al personal cuatro juegos de ropa y cuatro pares de zapatos, a más tardar, el 30 de junio de cada año.

Por lo tanto, el 07 de marzo de 2023 se celebró el Convenio CFE-SUTERM 02/2023 en el que se estableció que la ropa de trabajo para el personal sindicalizado de oficina sería mediante la entrega de monederos con un valor individual de 13 mil 752.00 pesos.

En el caso de los trabajadores de CFE Suministrador de Servicios Básicos (SSB) la cantidad ascendió a 17 mil 089 pesos, debido a una bonificación de 17 por ciento.

Para este fin, la CFE destinó 510 mil 094 millones de pesos, de los cuales la ASF auditó el 90.5 por ciento, equivalente a 33 mil 834 monederos electrónicos.

Fuentes: El Financiero.

Leave a reply