Proceso marcado por la unidad ve el líder del PAN
Los cuatro aspirantes a la precandidatura del PAN al gobierno de Yucatán están a la expectativa de los resultados, y veladamente dicen que respetarán los resultados de la encuesta que se efectuó el fin de semana porque confían en este método.
Para conocer las impresiones del presidente estatal del PAN, Asís Cano Cetina, se le formularon las siguientes preguntas: ¿Cómo cree que fue el levantamiento de la encuesta este fin de semana para la selección del precandidato del PAN? ¿Considera que fue imparcial y representativa de todo el Estado? ¿Participó la gente? ¿Qué espera de los cuatro aspirantes cuando se anuncien los resultados?
Sus respuestas fueron:
“Este fue un proceso transparente, de cambio y unidad, como lo hace el PAN, que ha cambiado la manera de gobernar para hacerlo con todo y con todos, que sabe dialogar y ponerse de acuerdo.
Este proceso interno está marcado por la unidad y la unidad garantiza que sigamos en esta ruta de cambio y transformación, de mejores oportunidades para todos, de crecer de abajo hacia arriba y que el cambio se vea y se sienta en cada rincón de Yucatán.
Como se ha informado, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN tuvo a su cargo la realización de la encuesta para elegir al perfil más competitivo del PAN Yucatán. Esta medición se llevó al cabo con el método adecuado, tanto en su contenido como en su alcance, ya que se estableció un marco muestral suficiente que permitiría determinar al aspirante con mayores posibilidades de cara al 2024.
Por los reportes que tenemos se llevó al cabo en perfecto orden y de acuerdo con los lineamientos y parámetros establecidos desde un principio, de lo cual tenían amplio conocimiento cada uno de los interesados, quienes validaron de antemano la metodología y características técnicas de un estudio de opinión de esta naturaleza.
Cada uno de ellos ha manifestado su compromiso de trabajar todos unidos y en equipo para el 2024; así lo expresaron en cada una de las mesas de trabajo que se realizaron. De cada uno hay compromiso y responsabilidad de seguir construyendo un proyecto de equipo. Yucatán reclama altura de miras.
Respuestas
Las mismas preguntas se formularon a los protagonistas y aspirantes a la precandidatura al gobierno de Yucatán, con la variante de si aceptarían los resultados.
Renán Barrera Concha: “Será una muestra lo suficientemente amplia en tierra, con un margen de error de menos del 2 por ciento, lo que dará certeza sobre la persona que finalmente encabece estos esfuerzos. Las encuestas cuando no son utilizadas con propósitos propagandísticos, son instrumentos confiables. Los resultados los conoceremos en breve.
¿Aceptará los resultados?
Por supuesto que sí, previamente todos nos comprometimos con las reglas del proceso, entre las cuales está aceptar los resultados. En lo particular, siempre he estado convencido de privilegiar la unidad y el respeto”.
Julián Zacarías Curi: “Seguramente bien, se ha hecho un trabajo integral en todo Progreso que ha permeado en todo el estado, inclusive en varios casos ha sido modelo nacional de buenas prácticas de gobierno, innovando con políticas públicas y dando buenos resultados.
“Eso quieren hoy los ciudadanos, actores políticos que den resultados y sean transparentes con rendiciones de cuentas óptimas. Considero que una muestra de 1,200 levantamientos de encuestas es un número adecuado”.
Quiero suponer que sí participó la gente (en la encuesta). Al final del camino el ciudadano es el principal interesado en tener representantes con los que sientan empatía y confianza para gobernar, dar resultados y seguir manteniendo los estándares de seguridad que nos distinguen como yucatecos.
Estoy seguro que los ciudadanos están convencidos de que los gobiernos de Acción Nacional damos resultados, en el caso específico de Progreso estamos a unos días de rendir mi informe y puedo ser claro y contundente: en 5 años le dimos la vuelta al Progreso del pasado y tenemos el Progreso actual. Hoy vivimos en un Progreso con inversiones, con desarrollo, con obras e infraestructura de punta a punta, un Progreso que genera fuentes de empleo y que atienda las demandas ciudadanas de raíz.
Nos tocó poner soluciones a malas prácticas que habían dejado a Progreso en el rezago, el progreso de Progreso es mi legado. Los buenos gobiernos se notan.
¿Aceptará los resultados?
Me queda claro que juntos con los ciudadanos tenemos que seguir dando resultados con cada yucateca y cada yucateco, esto no es un proyecto personal ni de una sola persona. Cuando se sale a ganar se tiene que jugar en equipo y cada uno tiene que aportar su talento, en la trinchera que corresponda”.
Rommel Pacheco Marrufo: “El tema que conocemos y nos comentaron es que sería una encuesta casa por casa en diferentes puntos del Estado. Aún no nos dan los resultados, esperaría que sí. Confío en la idea de que Acción Nacional siempre ha sido ejemplo de buenas prácticas, es por ello que considero que tanto la metodología como los lugares de aplicación y los resultados le corresponden entregarlos a la dirigencia nacional”.
Como yucatecos siempre hemos sido muy participativos en la vida política, por lo que creo que eso hablará de una encuesta con buena participación.
¿Aceptará los resultados?
Como siempre lo he dicho, estoy acostumbrado a competir y competir a un alto nivel y seguiré haciendo mi trabajo, seguiré con los yucatecos de la mano para seguir cambiando el rumbo de Yucatán. Somos el presente, y yo nunca he dependido del resultado de ayer, sino en el trabajo duro del presente”.
Liborio Vidal Aguilar: “Respecto a las preguntas enviadas por su medio de comunicación, nosotros como aspirantes en este proceso no tenemos disponible esa información.
“Estamos a la espera de ser informados el día de mañana (hoy), tal y como se acordó” en su momento.
Fuentes: Diario de Yucatán/Joaquín Chan.