La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre un alza de 20 por ciento en las quejas y reclamos contra bancos en Yucatán durante el primer bimestre de 2025.
Este aumento refleja la creciente preocupación de los usuarios debido a problemas recurrentes, como acoso por cobros, fraudes cibernéticos y complicaciones con el uso de tarjetas de crédito y débito.
José Alberto Pinto Escamilla, delegado de la Condusef, informó que en 2024 hubo más de 17 mil denuncias, quejas y reclamos por servicios bancarios, y que en los primeros dos meses de 2025, los reportes han aumentado significativamente.
“Las quejas de usuarios financieros han aumentado un 20 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, lo que refleja los problemas generados por el creciente uso de productos bancarios y el incremento en las transacciones económicas”, explicó.
Los registros de la Condusef muestran que en 2024 se formalizaron más de 6 mil 500 quejas contra instituciones financieras en Yucatán; este año, se han superado las expectativas.
Las principales quejas son por cargos no reconocidos, cobros indebidos y problemas con las tarjetas de crédito y débito, además de bloqueos de cuentas sin previo aviso, situación que ha afectado a al menos 35 usuarios. Los fraudes cibernéticos han crecido un 5 por ciento: estafadores que se hacen pasar por empleados bancarios mediante llamadas y mensajes de texto para obtener información confidencial.
Destacó que la mayoría de las reclamaciones provienen de la banca múltiple, especialmente en casos de tarjetas no solicitadas y cargos y transferencias desconocidas en las cuentas de los clientes.
Ante esto, la Condusef recomienda a los usuarios extremar precauciones para proteger su información financiera: evitar compartir datos personales o bancarios en sitios web sospechosos; dar información a desconocidos por teléfono o mensaje de texto; revisar constantemente los estados de cuenta y reportar cualquier cargo no reconocido, así como desconfiar de llamadas de supuestos empleados bancarios que piden datos de tarjetas o códigos de seguridad.
En 2024, se registraron más de 6 mil casos de fraude bancario en Yucatán, principalmente de tipo cibernético, y con las cifras en aumento, la Condusef reitera su llamado a la población a estar alerta y denunciar cualquier irregularidad.
En 2023 atendió a 17 mil personas, de las cuales 6 mil 500 fueron contra entidades financieras. En 2024, la cifra aumentó 15 por ciento; en enero-febrero del 2025, creció 20 por ciento, por inconformidades con tarjetas de crédito, débito y actualización del historial crediticio.
Fuentes: Por Esto.