Por Alejandra Parra.
El director del INAH en Yucatán, Jose Arturo Chab, dio a conocer que en el ejercicio fiscal 2023 del gobierno federal se dio un aumento de 5 pesos en las tarifas habituales de las zonas Arqueológicas.
Indicó que en el caso de Chichen Itza, Uxmal y Dzibichaltun fue un aumento a 90 pesos en el impuesto federal.
«En el caso del instituto nacional de antropología e historia, de conformidad a la ley de derechos para el ejercicio fiscal de 2023 únicamente hubo un incremento de 5 pesos a la tarifa que habitualmente se pagaba», dijo.
Dijo que en el pago de derechos federales, las zonas Arqueológicas más importantes del estado, así como el museo palacio cantón tienen un costo federal de 90 pesos, mientras que hay zonas de grupo b con un costo de 75 pesos en el ingreso federal, y las de categoría 3 con un costo de 70 pesos.
Recordó que a parte del costo federal, las zonas Arqueológicas tienen un costo de ingreso impuesto por el gobierno del estado, pero que no le corresponde hablar sobre el incremento de esa tarifa.
«Estos son los montos establecidos en este caso por el gobierno federal para lo que viene siendo estos sitios patrimoniales, evidentemente en el caso de los paradores turísticos tienen una tarifa del gobierno del estado», menciono.