lunes, febrero 17

¿Aumento de salario mínimo? En octubre habrá sesión con una nueva propuesta para este 2024

0
467

Por Ariel Irigoyen

El Secretario General de la  Delegación Yucatán de la Unión Nacional  de Trabajadores de la Industria Alimentaria, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares y Conexos de la República Mexicana, Cornelio Mena Kú declaró que en octubre próximo, el Congreso del Trabajo Nacional va a sesionar para analizar la propuesta del salario mínimo que debe de entrar en vigor el primero de enero del 2024, en todo el país.

Recordó que en este 2023, el salario mínimo en vigor es de 207 pesos diario, sin embargo, a tres meses de finalizar este año el salario comienza a quedar desfasado por las alzas de los precios de los productos de la canasta básica que se dan cada mes.

Estimó que para 2024 tal vez el Congreso del Trabajo Nacional proponga que el salario mínimo para 2024 sea de 250 pesos diarios, la cual sería una excelente noticia para todos aquellos trabajadores que dependen de los mínimos, y el cual son muy poco en todo el país.

Afirmó que deben de hacer ajustes a los salarios profesionales porque el promedio de cada año es de 15 por ciento, pero este 2023 el país cerraría con una inflación económica del 7.2 por ciento, así que el salario profesional debería de más de un 8 por ciento.

Finalmente, Mena Kú abundó que el Gobierno Federal hace el esfuerzo por controlar la inflación económica del país, durante 3 ó 4 meses pasados el peso estaba encima del dólar, aunque en este mes de septiembre el dólar ya está otra vez arriba del peso mexicanos, lo que afecta al precio de los productos de la canasta básica.

Leave a reply