martes, febrero 18

Aumento del salario mínimo, un logró de la clase obrera

0
109

Por Ariel Irigoyen

“A partir de enero del 2024, el salario mínimo vigente en el país pasará de 208 pesos a 249 diarios, un beneficio para la clase trabajadora y el cual fue lograda por las centrales obreras, los empresarios y el Gobierno Federal”, declaró Cornelio Mena Kú.

El Secretario General de la  Delegación Yucatán de la Unión Nacional  de Trabajadores de la Industria Alimentaria, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares y Conexos de la República Mexicana, Mena Kú comentó que dada la situación económica del país, la inflación mundial, no se pudo lograr un aumento salarial a los mínimos de un 30 por ciento, el cual era la intención de ella Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), pero se logró un 20 por ciento de aumentó que fue gestionado por el secretario general Isaías González Cuevas.

Puntualizó que el país cerrará 2023 con una inflación de 4.5 por ciento, hay que tomar en consideración que afecta la inflación mundial, y que impacta la economía de todos los países, el cual México no está exento.

Indicó que los sindicatos croquistas de Yucatán que tienen contrato colectivo de trabajo van a gestionar en 2024 aumentos salariales que vayan desde 10 hasta 18 por ciento, y también mejoras en las prestaciones sociales; se tiene buena relación con los empresarios y sin duda alguna habrá beneficios económicos para más de 4 mil agremiados en el Estado.

Finalmente, Mena Kú abundó que tampoco se debe exigir más a las empresas, hay que cuidar los empleos, así que el siembro salarial mínimo del 20 por ciento es un acuerdo entre las centrales obreras, la iniciativa privada, el Gobierno Federal para beneficio de la clase trabajadora de México.

Leave a reply