Por Ariel Irigoyen.
“El aumento salarial para los mínimos en 2025 debe de ser entre un 16 y 20 por ciento, y de ninguna manera menos de ambas propuestas para beneficio de la clase trabajadora del país”, declaró Cornelio Mena Kú.
El Secretario General de la Delegación Yucatán de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares y Conexos de la República Mexicana, Mena Kú expresó que la propuesta de un incremento salarial de los mínimos para el próximo año de un 12 por ciento que propone COPARMEX Nacional, no ayuda a la economía de las familias de las clases trabajadoras del país.
Agregó que a dos meses de finalizar 2024, los salarios se han pulverizado porque a lo largo de estos 10 meses, en forma constante se han registrado aumentos en los precios de los productos de la canasta básica; incluso, hasta en este mes de octubre por terminar.
Recordó que en 2023, se autorizó un alza salarial entre un 19 y 20 por ciento que entró en vigor este 2024, el salario mínimo actual es de 248 pesos, pero ya fue rebasado por tantas alzas en los precios de los productos de la canasta básica a lo largo de este año.
Abundó que el incremento salarial de los mínimos debería de ser entre un 16 y 20 por ciento para 2025, ésta es la propuesta del secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas quien también, por sugestión ante el gobierno anterior y actual, logró la conquista de que los salarios estén por encima de la inflación económica del país al comenzar un año nuevo, y ésta medida entra en vigor el primero de enero de 2025.
Finalmente, especificó que el líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas también a impulsado la reducción de 48 a 40 horas de trabajo para que todos los obreros del país tengan un poco más de tiempo durante el día para disfrutar en casa con su familia y tengan mayor espacio de tranquilidad y disminuya el estrés que genera la carga laboral de varias horas.