Calor excesivo afecta la vida de los yucatecos, pues provoca apagones.
Mientras los apagones se reportan con más frecuencia en las redes sociales, las molestia de usuarios de la CFE los han llevado a bloquear avenidas en diferentes zonas de la ciudad, para exigir a la paraestatal que resuelva el problema que, en algunos casos, se prolonga por varias horas consecutivas o por días; las temperaturas en Yucatán siguen arriba de los 40 grados.
Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), enfatizó que el ambiente se mantendrá desde muy caluroso hasta extremadamente caluroso, con cielos medio nublados y los vientos predominarán del sur y sureste, especialmente en las áreas costeras del este y sureste del estado.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 42 y 45 grados Celsius, mientras que en la costa se esperan entre 39 y 41 grados Celsius.
En otras zonas como el este, sureste y noreste, se prevén temperaturas de 40 a 41 grados Celsius, y en áreas como el suroeste, cono sur y sur, las temperaturas podrían alcanzar entre 44 y 46 grados Celsius.
Este viernes, la máxima en Mérida fue de 41.6 °C, con una sensación térmica de 55 grados; los vientos máximos, alcanzaron los 35.4 kilómetros por hora.
Aún falta lo peor en Yucatán
Por otro lado, en Yucatán se registraría un nuevo récord de altas temperaturas en los próximos días, ya que a partir del viernes 24 de mayo y hasta el 19 de julio, se registrará el período de mayor insolación en la región, advirtió el astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa.
Este ciclo concluirá el próximo 19 de julio, con el segundo paso cenital del Sol, es decir, la estrella estará justo sobre cabezas y los objetos verticales carecerán de sombras, durante unos minutos.
Fuente: Novedades Yucatán