El sábado 22 de abril empezaron a correr los plazos de 180 y 90 días, según el asunto del que se trate, para que el Congreso del Estado y la nueva Fiscalía General autónoma actualicen las leyes, logren su nueva regulación y expidan la convocatoria para elegir al titular del primer órgano de control de esta nueva institución.
Lo mismo procede para la nueva Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado, ya que en sus artículos transitorios en ambos casos se establece que entrarán en vigor al día siguiente de su publicación.
Tanto estas reformas como las otras tres iniciativas que el Congreso le aprobó al gobernador Mauricio Vila Dosal el miércoles 5 de abril y éstas fueron publicadas el viernes pasado en su edición vespertina.
Como informó el Diario, a final de año se instalará la Fiscalía con su nueva condición de órgano constitucional autónomo y se despejarían las dudas que existen, sobre todo respecto a la Policía de Investigación que deberá crear, de acuerdo con el decreto aprobado por el Congreso.
Tras su publicación el sábado 22, comenzó a correr el plazo de 180 días para que el Congreso expida las leyes y cambios a los demás ordenamientos, para armonizarlas con el funcionamiento de la nueva Fiscalía.
Además, esta institución tiene 180 días para expedir los acuerdos necesarios y lograr su regularización interna. En tanto esto ocurre y se armonizan las leyes, se mantendrán vigentes su reglamento y demás normas de la actual dependencia.
De acuerdo con estos plazos que ya están corriendo, tanto el Congreso como la nueva Fiscalía tendrán hasta octubre para cumplir con todas las disposiciones.
Esto sería mucho antes del tiempo que tiene el gobernador, el próximo 30 de noviembre a más tardar, para que envíe al Congreso una terna de candidatos entre los que se deberá elegir al titular de este órgano autónomo.
El Congreso tendrá a más tardar 90 días después de que entre en vigor esta nueva Fiscalía, hasta julio próximo, para expedir la convocatoria mediante la cual los diputados elegirán al titular del órgano de control interno de esa institución.
También tiene hasta julio el Congreso del Estado emita la Ley Orgánica de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Yucatán, y para expedir las modificaciones necesarias a la legislación secundaria, para armonizarla a las disposiciones de este decreto.
De igual manera, en julio finalizará el plazo para que el Congreso haga las reformas necesarias para armonizar la legislación del estado a lo previsto por la modificación de los plazos que se amplían para que el gobernador pueda ausentarse, dejar su cargo provisionalmente hasta por 90 días, sin tener que informarlo al Congreso del Estado y sin que fuera por un asunto de gravedad.
Fuentes: Diario de Yucatán.