![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2023/09/1694891345737.webp)
Avanza proceso de selección en Iepac
Más de mil candidatos para ocupar 893 vacantes están siendo entrevistados por el organismo de forma presencial.
Más de mil candidatos para ocupar las 893 vacantes de consejeros electorales municipales y distritales, así como para el cargo de secretarios ejecutivos, tanto propietarios y suplentes, son sujetos de una entrevista presencial ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), como parte del proceso de selección.
El consejero presidente del organismo, Moisés Bates Aguilar, precisó que, al momento, los siete consejeros electorales han entrevistado a todos los candidatos al Consejo Municipal Electoral de Mérida, así como a los aspirantes a integrar los 21 consejos distritales electorales y que van avanzados con las entrevistas a los aspirantes a integrarse al organismo.
“Ya empezamos esas entrevistas, debemos de concluirlas el 6 de octubre y ya vendría lo siguiente que sería la valoración por parte de consejeros y consejeras, tanto de su experiencia, sus habilidades que fueron detectadas en la entrevista y la proyección de quiénes serían; tendríamos por ley hasta el 15 de noviembre de este año”.
Bates Aguilar recordó que los más de mil candidatos primero aprobaron un examen de conocimientos; los 893 funcionarios que sean electos iniciarán sus funciones a principios de enero de 2024.
En este contexto, ayer en sesión extraordinaria, el Consejo General del Iepac aprobó los periodos de actos tendientes a recabar el apoyo ciudadano, de precampañas y de campaña en el proceso electoral 2023-2024.
Tal y como este rotativo anticipó en la edición de ayer, se aprobó que los ciudadanos que aspiran a una candidatura independiente a Gobernador de Yucatán deberán recabar las firmas de apoyo ciudadano del domingo 5 de noviembre al miércoles 3 de enero de 2024.
En tanto, los ciudadanos que aspiren a convertirse en candidatos independientes a diputados locales y presidentes municipales deberán recabar las firmas del sábado 25 de noviembre al miércoles 3 de enero de 2024.
El periodo de precampaña electoral para los partidos políticos al cargo de Gobernador iniciará el 5 de noviembre y concluirá el 3 de enero. Mientras, la precampaña a presidentes municipales y diputados locales iniciará el 25 de noviembre y concluirá el 3 de enero próximo.
A su vez, la campaña a Gobernador iniciará el viernes 1 de marzo de 2024 y concluirá el miércoles 29 de mayo. La campaña a diputados locales y presidentes municipales será del domingo 31 de marzo al miércoles 29 de mayo. La elección será el domingo 2 de junio de 2024.
De igual forma, también en la sesión extraordinaria se aprobaron las pautas que corresponden a los partidos políticos y, en su caso, a las candidaturas independientes en los periodos de precampañas, etapa de “silencio electoral” y en las campañas.
Fuente: Novedades Yucatán