martes, abril 29

Cambio turístico en Yucatán: la playa ya no es atractivo para los visitantes del puerto

0
181

Como se había anticipado, hoteles de este puerto tuvieron una muy buena afluencia durante las fiestas navideñas, del 22 al 25 de diciembre según indicó el presidente de la delegación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y turismo (Canaco-Servytur), Manuel Contreras Alcalá.

La ocupación, reporta Contreras Alcalá, fue del 100%, en la gran mayoría de los hoteles, pues solo unos cuantos tuvieron habitaciones disponibles.

Lo anterior, hace que haya una muy buena expectativa para el fin de año, fechas en las que suele aumentar el turismo nacional.

Contreras Alcalá indicó que algunos de los hoteleros ya comienzan a reportar que han estado recibiendo reservaciones para los días 30 y 31 de diciembre y 1 de enero de 2024, en algunos casos, indican que ya tiene una ocupación del 100%.

Señaló que algunos hoteles también han reportado inconvenientes con sus habitaciones, pero nada de trascendencia, pues se trata solo de temas de mantenimiento, pero esperan poder tenerlas listas para esas fechas.

Además de los hoteles, algunos de los miembros de la Cámara que rentan casas a través de plataformas digitales, señalaron que ya han comenzado a recibir reservas para estas fechas.

La actividad turística en Progreso comienza a reportar un fenómeno: que los turistas, al menos los nacionales, ya no llegan para estar en la playa y disfrutar del mar, sino se decantan por otros atractivos.

Algunos de los lugares en los que concurren los visitantes están El Corchito, el Museo del Meteorito, la playa Pig, isla columpios así como el Sendero Jurásico.

En los casos de El Corchito y el Museo del Meteorito, registran afluencia constante desde que abren.

Sendero Jurásico, con horario complicado para el turista

Estando en plena temporada vacacional con motivo del invierno, en Progreso el turismo nacional que ha llegado busca muy poco la zona de playa del malecón.

Los visitantes han recurrido a buscar las diversas opciones que el puerto tiene como lo son El Corchito, el Museo del Meteorito, la playa Pig, isla columpios así como el Sendero Jurásico.

Cabe señalar que a este último, son pocos los que llegan puesto que el horario de apertura es a partir de las 5 de la tarde, cuando mucha gente comienza ya a retirarse de Progreso para volver a la ciudad de Mérida o viajar hacia otros destinos.

De hecho, pobladores de Chicxulub Puerto comentan que en muchas ocasiones llegan turistas preguntando por los horarios del Sendero, pero se retiran decepcionados al enterarse que quizá no pueda formar parte de su itinerario debido al horario que se maneja en este parque.

En el caso de El Corchito y el Museo del Meteorito, estos han registrado una afluencia constante desde que abren por la mañana, a eso de las 11, hasta su hora de cierre, lo que ha sido una constante durante la temporada vacacional.

Cabe destacar que mucho del turismo nacional que ha llegado a Progreso, como ha indicado previamente el presidente de la Canaco de este puerto, Manuel Contreras Alcalá, ha hecho su llegada a Progreso para visitar a sus parientes que recientemente se mudaron a vivir a esta parte del país y provienen principalmente de la zona centro, en especial de la Ciudad de México.

Al platicar con algunos de los turistas, éstos constataron lo dicho anteriormente, por ejemplo, el señor Rafael González indicó que a principios de 2022 su segundo hijo se mudó a Yucatán desde la capital del país para trabajar y ahora, para aprovechar las vacaciones, decidió venir junto a su esposa, su hijo mayor y la esposa de éste a visitar al más joven de la familia, quien renta una casa en la ciudad de Mérida, donde todos se están quedando por el momento antes de regresar a su lugar de origen.

Ecoturismo, una nueva opción

Para transportarse por el Estado, indicó, rentaron un vehículo y con él han comenzado a recorrer la entidad para conocerla, siendo Progreso uno de los primeros puntos, por lo que decidieron visitar el Museo del Meteorito, además señalaron que desean conocer la playa de los cerditos y ver qué más encuentran aquí.

A la salida del Corchito, la familia Durán Duarte, de Guadalajara, comentó que ya habían visitado Yucatán anteriormente, pero solo las ruinas, y querían conocer las playas, pero les atrajo más visitar El Corchito y que están en busca de otros sitios similares donde pudieran realizar más ecoturismo que solo estar en el mar, aunque no descartaban visitar el malecón para comer en algún restaurante de la zona para probar el sazón de los mariscos que se cocinan en el Estado.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply