Por Ariel Irigoyen.
El dirigente local de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas para el Cambio (AMOTAC), Andrés Manuel Poot Alonzo informó que los camiones turísticos de la agrupación ya están listos para la gran demanda turística que van a tener en la Semana Santa durante las dos primeras semanas de abril próximo, esperando buena afluencia de visitantes.
Dijo que los camiones turísticos de la AMOTAC esperan tener hasta una demanda de servicio del 80 al 90 por ciento, ya están realizando algunos convenios y contratos de servicios y las unidades ya están listas para pasear al turismo nacional y extranjero en los atractivos del Estado.
Agregó que, lo que más mueven del turismo en Semana Santa es hacia la zona arqueológica de Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, los cenotes de Valladolid, el convento franciscano de Izamal y los principales puertos del Estado, así como a la Riviera Maya de Quintana Roo.
Abundó también que familias yucatecas van de paseo a la Riviera Maya de Quintana Roo, Chiapas, Ciudad de México, Puebla, como también los principales destinos turísticos de la entidad, principalmente la zona arqueológica de Chichén Itzá y las grutas de Lol-tun en Oxkutzcab.
Poot Alonzo destacó que el pasado 20 de marzo, los camiones turísticos de la AMOTAC transportaron a mucha gente, entre familias yucatecas y turistas nacionales, y extranjeras a Chichén Itzá para presenciar el descenso de Kukulcán «La Serpiente Emplumada», y también hubo visitas a Dzibilchaltún para presenciar el equinoccio de sol y el inicio de la primavera.