Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán, José Filomeno Tejero Poot declaró que además de la intensa sequía que afecta al campo en estos momentos, surgen plagas que afectan los cultivos de los productores, por ello utilizan pesticidas para combatirlas y evitar pérdidas de cosechas.
Dijo que hay varios pesticidas o herbicidas que utilizan para combatir las plagas, una de las dañinas es el llamado Glifosato, por ello está de acuerdo de que el Gobierno del Estado prohíba el uso de ese herbicida a nivel nacional.
Apuntó que los productores no quieren utilizar este agroquímico porque dañan los cultivos que son para consumo humano; por ello, deben utilizar otros pesticidas para combatir las plagas que afecten las cosechas de los productores.
Insistió que los horticultores han construido guardarrayas para proteger sus cultivos en caso de suscitarse un incendio, estamos en plena temporada de siniestros naturales; por ello, se deben tomar medidas preventivas para proteger los terrenos donde cosechan alimentos.
Finalmente, dió a conocer que la sequía es muy intensa, las tierras están muy secas, los productores no tienen equipos para regar con agua sus cultivos, dependen del temporal de lluvias que debe de comenzar en mayo próximo, o a más tardar en junio; si es que la sequía no se prolonga más meses como el año pasado.