Las visitas este 2022 aumentaron luego de dos años de la pandemia.
Los cementerios de la ciudad estuvieron ayer muy concurridos por familias que realizaron labores de limpieza y pintura en la última morada de sus familiares fallecidos. Muchas bóvedas lucieron remozadas, la mayoría con flores naturales y veladoras.
Además de limpiar la tumba de sus familiares fallecidos, en su casa colocaron el altar con ofrendas y alimentos que les gustaba comer. Los esperan con ansias y les dan un recibimiento muy acogedor.
Las comerciantes de flores manifestaron que las ventas se han incrementado hasta en un 40 por ciento y confían que hoy mejoren, pues es el principal día en que muchas familias acuden a los panteones.
Elsa Castillo Herrera y su hermano Jesús, quienes venden flores en un puesto propio en el Cementerio General, comentaron que este año vino un poco más de gente. “El domingo estuvo lleno, pero la mayoría era gente mayor”.
Gabriela Aguilar quien acudió a visitar la tumba de su madre, dijo que es tiempo de recordar a los que ya se fueron, alegrarles el camino “y hacerles saber que la vida sigue, que se les extraña y nunca nos olvidamos de ellos”.
Gran afluencia
Para que las familias encontraran los panteones en buenas condiciones, más de 400 trabajadores de Servicios Públicos del Ayuntamiento se dieron a la tarea de limpiar los cinco de la ciudad y los 33 de las comisarías.
El subdirector de la dependencia, Arturo Antuña Silveira, dijo que los cementerios han permanecido abiertos de las 8:00 horas a las 18:00 horas, con todos los servicios reactivados. Afirmó que tras dos años de pandemia, la afluencia en estos días ha sido buena y se espera la visita de 20 mil a 30 mil personas.
Antuña Silveira recordó que, según el nuevo reglamento de panteones, el 31 de diciembre vence el plazo para la regularización de las bóvedas, por lo que invitó a la gente a realizar este trámite para tener sus documentos en orden.
Fuente: Novedades Yucatán/Guadalupe Adrián/Grisel Chan