sábado, abril 12

Cerdo en Yucatán, escaso y caro: suman ocho alzas al precio

0
118

En Yucatán se reporta inusitada escasez de cerdo, lo cual ha propiciado que el precio de la carne se dispare a niveles de 125 pesos el kilogramo en la venta al público en el mercado San Benito, según informa Salvador Quintal Larrocha, presidente de la Alianza de Abastecedores y Tablajeros de Yucatán, A.C.

El dirigente afirma que desde el 15 de abril pasado se han presentado ocho alzas en el cerdo en pie, que representan aproximadamente un 30 por ciento, y los tablajeros se ven en la necesidad de reflejar ese aumento en el consumidor final.

¿Por qué subió el precio del cerdo en Yucatán?

Sobre las causas del incremento, explica que en el centro del país hay elevado consumo de carne de cerdo y los productores del norte no pueden atender esa demanda porque bajó la producción en sus granjas, por las condiciones meteorológicas y otros factores.

Ante esa situación, añade, los productores yucatecos asumieron la responsabilidad de atender ese mercado, sin descuidar otros compromisos tanto nacionales como extranjeros.

“Llegó el momento en que también aquí empezó a escasear el cerdo”, apunta.

“El precio de los animales en pie comenzó a subir el lunes 15 de abril y al día de hoy llevamos ocho alzas, de prácticamente cada semana”.

Según precisa, el incremento general, de entonces a la fecha, es de un 30 por ciento. El kilogramo de puerco en pie costaba 42 pesos y hoy llega a 51 y 52 pesos.

Hasta 125 pesos por kilo de cerdo en Mérida

En la venta al público, el porcentaje de alzas es similar.

Antes del 15 de abril en el mercado San Benito de Mérida —se toma como referente porque allí expenden socios de la Alianza de Abastecedores y Tablajeros— se vendía el kilogramo a 87 y 88 pesos y hoy asciende a 125.

En las carnicerías de la periferia y de las colonias, añade Salvador Quintal, el precio debe ser un poco mayor, quizás de dos o tres pesos más, porque los expendedores absorben otros gastos, como flete o gasolina.

El presidente de los abastecedores yucatecos recalca que los incrementos se deben a factores externos y las amas de casa y demás compradores deben entender que no son culpa ni de productores ni de carniceros.

“La verdad es que se trata de una situación que no se había presentado en mucho tiempo. Es un ciclo de tenemos que aguantar”, puntualiza.

Recuerda que la diferencia de precios entre los animales en pie y el producto que se vende en las carnicerías es resultado de los gastos que tienen que afrontar los tablajeros, como las tarifas en el rastro, el transporte y el pago de salario de empleados, entre otros.

Sin fecha para volver a la “normalidad”

A una pregunta, señala que no se puede predecir cuándo cambiará el panorama, pues primero se tendría que corregir la situación de desabasto en el norte del país y repoblar las granjas yucatecas para que alcancen su nivel habitual.

También dice que no es viable ofrecer que se importará carne para satisfacer la demanda, pues está demostrada la calidad del cerdo criado en Yucatán y se tiene la experiencia del producto importado que se vende congelado en grandes tiendas.

“Esa carne congelada es más barata, sí, pero la gente ya sabe que no es igual, que hay mucha diferencia”, agrega. “Incluso, es carne inyectada que tiene una merma de hasta 30% al descongelar. Entonces, no estás ahorrando mucho”.— ÁNGEL NOH ESTRADA

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply