![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2024/07/cofepris-1000x540.webp)
Cofepris alerta por medicamento falso para terapia hormonal
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación de Sostenon 250 (testosterona) de 250 mg/ml, medicamento utilizado en la terapia hormonal.
Cofepris alertó por la presentación de caja de cartón de Sostenon 250, que incluye una jeringa de aguja hipodérmica prellenada con 1 mililitro.
Alertan por medicamento para terapia hormonal falso
De la empresa Aspen Lab, se dio a conocer sobre la falsificación del lote C20070 de Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/ml con fecha de caducidad diciembre 2024.
A través de un comunicado, la Cofepris desconoció los ingredientes, condiciones de fabricación, identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad de dicho producto falsificado, por lo que advirtió que su consumo representa un riesgo para la salud.
Los análisis revelan que el producto no contiene los principios activos del medicamento original, además de que la caducidad asignada al lote legítimo era marzo 2022.
Por dicho motivo se recomienda no adquirir Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/ml con lote C20070, sin importar su fecha de caducidad.
Se exhorta a verificar estos datos en los empaques antes de realizar la compra.
Falsificación de medicamento para terapia hormonal.
👉 https://t.co/h589nOyCHZ pic.twitter.com/Bz7GsuBdms
— COFEPRIS (@COFEPRIS) July 23, 2024
La Cofepris pidió a las farmacias adquirir medicamentos exclusivamente a través de distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario.
Asimismo recuerda que la empresa titular debe contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y documentación que garantice su adquisición legal.
¿Para qué sirve el Sostenon 250 (testosterona)?
Se trata de un medicamento para la atención a pacientes con hipogonadismo, condición en la cual los testículos producen pocas o ninguna hormona sexual, ya sea por causa de infecciones, lesiones testiculares, enfermedades autoinmunes, obesidad o quimioterapia.
El Sostenon 250 (testosterona) también es utilizado como terapia hormonal de afirmación de género.
La terapia hormonal de afirmación de género es esencial para personas trans durante su proceso de transición, ya que modifica niveles hormonales endógenos por hormonas del género con el que se identifican, señala la Cofepris.
Además, Cofepris advirtió que la testosterona ha sido utilizada ilegalmente en el dopaje deportivo y para ganar masa muscular con fines estéticos, prácticas peligrosas sin supervisión médica adecuada que aumentan el riesgo de efectos adversos graves.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán