
Comerciantes en Mérida prevén llegar a la meta con la venta de útiles escolares
Esperan cerrar el mes positivamente
Aunque lento, el verano trajo una reactivación económica al Estado, que podría generar una derrama económica de 3,850 millones de pesos en el sector comercio, dijo ayer Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome).
Entrevistado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde asistió a la ceremonia del Día Nacional del Bombero, el líder de los comerciantes organizados informó que en el caso de sus ventas por las vacaciones de verano, los datos que tiene disponibles son los de julio pasado, todavía no tiene los de agosto, cuando finalizan las vacaciones.
“Lo que vimos en una encuesta hecha a los afiliados es que el 60% de ellos vendía lo que esperaba. El 10% vendió un poco más de lo que esperaba y el 30% estaba un poco por debajo de lo que había planeado vender para este verano, aclarando que estos es específicamente del pasado mes de julio”.
Abraham Macari precisó que la Canacome no ha hecho la encuesta de agosto, pero no espera que cambie mucho esa dinámica.
“Hay una reactivación económica. Sentimos que en las vacaciones estuvieron un poco lentas, pero al final creo que económicamente vamos a llegar a la meta de los 3,850 millones de pesos como derrama económica, es a lo que esperamos llegar a finales de este mes cuando concluyan las vacaciones”, añadió Abraham Macari.
Por otra parte, el directivo advirtió que hay reportes de venta de productos escolares pirata, de manera que invitó a los consumidores a acudir a los comercios debidamente establecidos, donde se les garantice la calidad y reposición de productos en casos de que tengan algún defecto de fábrica .
Esperanza en ventas de útiles
Hay una reactivación económica, pero sentimos que en estas vacaciones estuvo un poco lenta, señaló Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome).
Pero, refirió, al final creo que llegaremos a la meta de los 3,850 millones de pesos como derrama económica, esperamos alcanzarla a finales de este mes.
El dirigente recordó que también esperan obtener una derrama de 1,005 millones de pesos por las ventas de útiles escolares, que serían de fines de agosto a principios de septiembre.
“Ya estamos todas las empresas dedicadas a los útiles escolares, estamos preparadas buscando tener todos sus inventarios, haciendo ofertas, promociones para que la gente vaya y compre desde ahora”, indicó.
Por cierto, recomendó que se hagan las compras de útiles escolares en tiendas establecidas, que las personas sepan que los artículos que adquieran cuenten con garantía y pueden reclamar ante cualquier defecto, además que los productos son originales.
“Hemos visto que hay una proliferación de productos que no son originales en tiendas que pueden parecer establecidas, por eso es muy importante decidir dónde comprar”, apuntó.
Fuente: Diario de Yucatán/David Domínguez Massa