Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), Jorge Cardeña Licona declaró que comienza a escasear el huevo, por una parte porque la producción de blanquillos fue afectada por la gripe aviar que se presentó desde finales de noviembre de 2022, y también porque va a aumentar el precio del alimento.
Cardeña Licona manifestó que empieza a haber escasez del huevo, pollo, incluso el pavo muy demandado en diciembre del 2022 por la presencia de la gripe aviar que propició el sacrificio de miles de aves en granjas del Estado.
Comentó que el kilo de huevo está entre 55 y 58 pesos, podría aumentar en los próximos días debido a la escasez del alimento; el blanquillo fue uno de los productos de la canasta básica que más incrementos tuvo en su precio en todo el año pasado 2022, y en este 2023 viene otro incremento en su costo.
Añadió que afortunadamente, la gripe aviar que se detectó en noviembre del año pasado en Yucatán ya está bajo control, evitando así que haya más sacrificios de aves, lo que reduce considerablemente la producción del huevo; Yucatán es autosuficiente en la producción de la carne de pollo, pavo y huevo.
Finalmente, Cardeña Licona anunció que vienen más incrementos en los precios de los productos de la canasta básica que pudieran darse al comenzar la segunda quincena de este mes de enero del 2023, por lo que los consumidores deben de estar alertas a los nuevos precios de los alimentos que se vayan a dar muy pronto.