Con la entrega de los documentos que hacen constar el fin de curso de la generación 34 de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) nivel básico, 28 nuevos paramédicos egresaron al área de la salud prehospitalaria, informa un boletín.
En el evento realizado en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI, la delegada estatal, Michelle Byrne de Rodríguez, felicitó a los hombres y mujeres por su esfuerzo y dedicación para concluir sus estudios y comenzar una nueva etapa de su vida profesional.
“Los invito a seguir capacitándose porque los paramédicos no sólo estamos en ambulancias, hay otras áreas donde también destacamos como desastres, en evaluación de daños o en la entrega de ayuda humanitaria, que es la que distingue a la Cruz Roja. Sigan siempre los principios fundamentales de nuestra institución”, destacó.
En su turno, el responsable de la Subdirección de la Red Hospitalaria de los Servicios de Salud del Estado, Alberto Cervera Azcorra —acudió en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal—, explicó que dedicarse al área de la salud requiere mucho compromiso y constancia, ya que serán los primeros en llegar a un accidente.
“Estamos seguros que serán muy útiles salvaguardando vidas en momentos difíciles y también preservando la salud”.
El presidente de Consejo Delegación Mérida, Mario Molina Esquivel, agradeció a las familias de los graduados por ser parte de esta oportunidad de tener un valioso trabajo como es el convertirse en TUM.
Tras los honores a la Bandera Nacional y de la Cruz Roja, el coordinador estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo, se dirigió a los egresados y les tomó protesta para después escucharse el ulular de las sirenas.
Ante la coordinadora general estatal de la Cruz Roja, Dianela Alcocer Méndez, la regidora del Ayuntamiento de Mérida, Celia Rivas Rodríguez en representación del alcalde Alejandro Ruz Castro, reconoció que para ser paramédico se requiere vocación de servicio porque no es una tarea fácil, pero con el apoyo de la sociedad las vidas de las familias estarán en buenas manos.
El director de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas 16, Alejandro Ortiz López, afirmó que la carrera de paramédico es el inicio de un crecimiento profesional y para enfrentar nuevos retos personales.
A la ceremonia también acudieron el director de Siniestros y Rescates, Santiago Massa Ramos —en representación del secretario de Seguridad Pública, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda—, y el director estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto.
Fuentes: Diario de Yucatán.